MediaMarkt escoge Barcelona como sede internacional y consolida su posición en España tras la compra de Worten (en pleno éxodo de empresas de Cataluña)

(Por Juan Pedro de Frutos) Con la llegada de Ferran Reverter en 2019 a Alemania, MediaMarkt ha experimentado muchos cambios y un crecimiento internacional que le han consolidado como el referente minorista del sector, especialmente en España. Decisiones a las que se suma la compra de 17 locales de Worten, uno de sus competidores más directos, y el traslado de su sede internacional a Barcelona.

Image description

MediaMarkt, la cadena bávara de tiendas de informática, electrónica y electrodomésticos, bajo la dirección de Ferran Reverter (ahora nuevo directivo del Fútbol Club Barcelona desde este 8 de marzo) ha elegido Barcelona como la sede del Global Business Services Iberia. Esta sede se ubicará en El Prat de Llobregat y creará más de 500 puestos de trabajo.

Se trata del nuevo centro administrativo internacional de la firma con sede en Múnich, en el que se centralizará el servicio a 11 países del centro y sur de Europa: Bélgica, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, Grecia, Hungría, Polonia, Turquía y, por supuesto, España.

No sustituirá al hub principal de la firma, ubicado en Alemania, sino que su función será aunar las labores administrativas en el ámbito de la contabilidad operativa de los citados países. El centro estará bajo la dirección de Manuela Mengibar y Xavier Mas, directora del departamento de administración y finanza, y director de recursos humanos de MediaMarkt Iberia, respectivamente.

Manuela Mengibar ha valorado la elección de Cataluña como sede para el nuevo emplazamiento debido a que desde la compañía creen que "Barcelona es el entorno metropolitano ideal para ubicar este hub, desde el que unificaremos diferentes procesos administrativos y daremos servicio a todos los países del grupo en Europa".

Una apuesta fuerte por España que desafía al éxodo empresarial en Cataluña
MediaMarkt es el mayor minorista europeo de electrónica de consumo, y cuenta con más de 1.000 establecimientos ubicados en 15 países, por lo que la decisión de abrir la nueva sede en territorio nacional se explica a raíz de dos hitos estratégicos importantes: la compra de 17 locales de Worten en España –que se aúna al cierre de otras 14 por parte de esta misma firma-, y un cambio radical en su modelo de negocio al apostar por formatos de tienda más pequeñas de cara 2025 –los conocidos como LightHouses o “marketplaces físicos” que ya están operativos en Italia-.

Gracias a estos nuevos formatos, MediaMarkt espera llegar a 2025 con 150 tiendas, que sumarían casi 50 locales más de los que disponen en estos momentos. Las primeras pruebas se realizarán tanto en Madrid como en Barcelona. Una estrategia con la que esperan alcanzar una cuota de mercado cercana al 25% al tiempo que compiten contra Amazon en el terreno digital (cuya facturación estiman en € 1.000 millones en el próximo lustro).

A esto se le añadirán nuevos servicios, como la venta de energía, de seguros o hasta de sistemas de seguridad, incluyendo también la asistencia al domicilio.

Sin duda se trata de una elección que sorprende en el panorama empresarial catalán actual, marcado por la marcha de muchas grandes compañías, que optan por buscar nuevas ubicaciones para seguir operando en España, siendo Valencia o Madrid los destinos más habituales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.