Más de 45.000 autónomos que cerraron durante la pandemia deberán devolver las ayudas gubernamentales

El Gobierno ha denegado la ayuda a 45.357 autónomos que cesaron su actividad en la pandemia, expedientes rechazados por no haber cumplido los requisitos legalmente exigidos o por no haber estado su actividad económica suspendida por la emergencia sanitaria.

Image description

Con motivo de la crisis del coronavirus, el Ejecutivo distribuyó ayudas de manera provisional a casi 1,5 millones de trabajadores autónomos que cerraron su negocio, con un gasto de 5.237 millones entre prestaciones extraordinarias y exoneraciones en las cotizaciones sociales.

Para percibir esos recursos, había que estar dado de alta en la Seguridad Social o al corriente de pago de las cuotas y que la actividad estuviese suspendida por la crisis sanitaria.

EL 3% DE LAS RECONOCIDOS

En una respuesta parlamentaria a varias preguntas de un grupo de diputados del PP, el Ejecutivo confirma que, una vez realizada la revisión y verificación del cumplimiento de requisitos, se han denegado 45.357 prestaciones que suponen el 3,05% de los reconocimientos provisionales realizados por las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.

La cifra ofrecida en la respuesta, a la que ha accedido Europa Press, dista de la estimada por el Tribunal de Cuentas, que en un informe publicado en abril dijo que podían ser hasta 281.000 autónomos los que recibieron ayudas por el cese de actividad sin cumplir con los requisitos.

La institución fiscalizadora señaló que, al menos, 125.000 autónomos no estaban dados de alta en la Seguridad Social o al corriente del pago de las cuotas en el momento de solicitar la ayuda; mientras que otros 156.000 personas pidieron la prestación sin estar suspendida su actividad en la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.