Máquinas expendedoras de EEUU ahora ofrecerán comida caliente (Braimex, junto  a Acción, se expande desde Barcelona)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) La empresa Braimex ha cerrado un acuerdo con un distribuidor norteamericano para introducir sus máquinas de autoservicio de comida caliente en el país. “No somos establecimientos de comida rápida ni tampoco máquinas de vending (…) tenemos que tener una cocina”, señala Jochem Brandenbarg, CEO de la empresa.


 

Image description

En este sentido, y de la mano de un socio local, la empresa tiene previsto distribuir sus productos en los estados de Maine, New Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut, todos ellos situados en la región de Nueva Inglaterra. De hecho, actualmente la empresa está presente en varios países del mundo como Inglaterra, Austria, Alemania, Países Bajos o México, entre otros.

Con la entrada al mercado norteamericano, la empresa prevé aumentar hasta un 18% su facturación respecto al año anterior. Actualmente, entre un 35 y un 40% de la actividad de la empresa se dedica a la exportación y con este acuerdo se incrementará hasta un 10%. Una vez la distribución se haya consolidado en la zona de Nueva Inglaterra, Braimex también quiere abrir mercado en Virginia, California y Nueva York.

Así, las máquinas expendedoras se sitúan en lugares de paso concurridos, principalmente restaurantes u otros establecimientos hosteleros, pero también se pueden ubicar en aeropuertos, universidades, estaciones de trenes o autobuses, entre otros. Por el tipo de producto, hace falta que las máquinas se sitúen junto a una cocina para ir proveyendo aquello que se va consumiendo. Las máquinas ofrecen varios tipos de comida caliente como por ejemplo hamburguesas, pizzas o croquetas pero también comida tradicional del país (como burritos en México, por ejemplo).

En este sentido, según señala el CEO de la empresa, Jochem Brandenbarg, “la entrada al mercado norteamericano ha significado un impulso muy grande que nos consolida como empresa”. Brandenbarg -de origen holandés pero establecido en Cataluña desde hace veinte años- afirma que “este tipo de máquinas son muy comunes en Holanda donde su uso está consolidado desde hace muchos años”. El CEO añade que “es una buena alternativa para la gente que tiene prisa porque no hay esperas y el sistema de pago es automático”.

El CEO matiza que “con Braimex introducimos un nuevo concepto en el mundo de la restauración, el de restaurante automático. No somos establecimientos de comida rápida ni tampoco máquinas de vending que se pueden ubicar a cualquier lugar, nosotros tenemos que tener una cocina y cocineros que trabajen para ir proviniendo constantemente los productos que se vayan consumiendo”.

Para cerrar este acuerdo, Braimex ha contado con el apoyo de Acció –la agencia para la competitividad de la empresa del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya- a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.