MANGO presentó su Plan Estratégico 4E 2024-2026 con las Personas, Tecnología & Innovación como ejes para seguir diseñando “La moda del Futuro”

(Por José Luis Martínez Bueno) En su 40 aniversario MANGO, uno de los principales Players del sector Retail Moda presentó su plan estratégico 4E basado en 4 Palancas:

Image description

“Elevate, Expand, Earn & Empower”


Un plan que prevé alcanzar en 2026 una facturación superior a 4 mil millones de euros y la apertura de 500 tiendas (una por día laboral) en los próximos tres años.


Para ello se reforzará la presencia en el mercado Europeo y en EEUU país que se prevé siga creciendo hasta convertirse en uno de los principales mercados para la Marca en 2026.


Este plan llega acompañado de los mejores resultados de MANGO en la historia de la compañía, superando por primera vez los 3000 millones de euros de facturación, con inversiones por más de 187 Millones de Euros en diferentes ámbitos que van desde reforma de tiendas, tecnología, sostenibilidad y un centro logístico que cuenta con tecnología punta a nivel europeo, entre otras de las inversiones realizadas.


La compañía consigue en este ejercicio un EBITDA de 533 Millones de Euros que arrojan un resultado neto de 172,1 MIllones de Euros, lo que supone más que duplicar los 81 MIllones de euros obtenidos en 2022.


Estos datos dejan a MANGO en una sólida posición financiera, sin deuda neta, para que la firma catalana pueda ejecutar el plan que la compañía ha denominado 4E.


En este plan estratégico las personas y la tecnología jugarán un papel importantísimo. 


Según comentó Toni Ruiz, “Las personas son uno de los principales activos de MANGO”, “Queremos construir y conseguir que MANGO sea el mejor lugar para trabajar” para los más de 15.000 empleados a nivel mundial que tiene la compañía, que unidos por el enorme esfuerzo, compromiso y dedicación son los responsables de estos excelentes resultados.


“La pasión y el entusiasmo de todos los que hacen posible MANGO serán fundamentales para la consecución de los nuevos objetivos que hoy nos marcamos”.


MANGO
ha conseguido ser una compañía que atrae talento top, diverso y multi generacional al que une un espíritu “Inconformista” en búsqueda de la mejora continua en todas las áreas de la compañía, desde patronaje, diseño, producto (con 500 personas en el área), tienda, canal online y tecnología, prueba de ello es la escasa rotación de personas que hay en la compañía, según indicó Toni Ruiz CEO de MANGO.


La tecnología es y será clave en MANGO siendo uno de los ejes principales de la palanca “EARN” que ayudará a asegurar el crecimiento sostenible, la mejora de ventas en las tiendas y el canal On line que cada vez cobra más importancia, y que en el 2023 ha supuesto el 33% de los ingresos de la compañía .


La tecnología y la innovación están en el ADN de la firma catalana, tanto que a la pregunta realizada por Infonegocios Barcelona sobre qué tecnologías consideran “Game Changers” en los próximos años, respondió Margarita Salvans CFO de MANGO con la solvencia de un CIO, explicando cómo el uso de tecnologías RFID en tienda mejorarán la experiencia de cliente y como el uso de la IA ya ayuda al desarrollo de colecciones, servicio post venta y hasta en el diseño de prendas, habiendo lanzado ya más de 20 prendas co-creadas con IA a través de Inspire, una de las 15 plataformas de IA con las que cuenta la compañía.


Margarita
también comentó que la compañía seguirá invirtiendo en tecnología, algunas de las inversiones irán destinadas al soporte backbone, Web y App, entre otras….


MANGO,
la compañía fundada por Isak Andic, que nació en 1984 con su primera tienda en el Paseo de Gracia, tras 40 años ha conseguido ser una de las firmas de moda líderes a nivel mundial, seguirá “Diseñando la Moda del Futuro” con la innovación y la experiencia de cliente como bandera, desde Barcelona para el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.