Madrid es la cuarta ciudad del mundo preferida para trabajar en remoto (desde dónde y qué contratan)

Madrid ocupa la cuarta posición en el ranking de ciudades globales que más trabajadores en remoto son contratados y España la tercera posición en países de la región EMEA que más contrataciones está teniendo desde el extranjero. 

Image description

Estos datos se encuentran en el Informe Global sobre Contratación Internacional que ha realizado Deel, plataforma global de nóminas y contratación de personal, analizando los datos obtenidos en base a más de cien mil contratos realizados en más de 150 países y midiendo las tendencias de contratación de enero a junio de 2022.

En este estudio se puede ver cómo la capital española se encuentra en la cuarta posición del ranking de ciudades preferidas para los trabajadores globales que trabajan en remoto, tras Londres, Toronto y Buenos Aires, y seguida de San Francisco, que completa este Top 5.

Top 5

1) Londres (UK)

2) Toronto (Canadá)

3) Buenos Aires (Argentina)

4) Madrid (España)

5) San Francisco (USA)

Desde dónde contratan a los españoles

Los países cuyas organizaciones han aumentado la tasa de contratación de profesionales españoles para trabajar en remoto de enero a junio de 2022 son: Estados Unidos (154%), Reino Unido (147%), Canadá (247%) , Alemania (159%) y Francia (162%).

A nivel regional, las ciudades españolas donde más contrataciones en remoto se han presenciado desde Deel son: 

  1. Madrid (49%)

  2. Barcelona (13%)ç

  3. Valencia (2%)

  4. Sevilla (1%) y 

  5. Málaga (1%).

Respecto a las profesiones en auge a la hora de ser contratadas para trabajar desde España en remoto con otros países son: ingeniero de software senior (200%), ejecutivo de cuentas (176%), ingeniero de software (173%), analista de datos (96%) y creador de contenido. Los principales rangos de edad de estos trabajadores remotos contratados  a través de Deel van de los 25 a los 34 años, conformando el 69% de las contrataciones, y de los 35 a 44 años con el 19%.

En este sentido, gracias a plataformas como Deel las empresas españolas también pueden localizar y contratar al mejor talento global. En los últimos seis meses, España ha incrementado la contratación en Colombia (227%), Argentina (147%), España (154%) y Albania (103%). Y respecto a la industria en la que se han realizado dichas contrataciones, un 24% de las mismas pertenecían al sector Tecnologías y servicios de la información, un 12% a Software informático, un 8% a Marketing y publicidad, un 8% al comercio electrónico y un 6% al de los Recursos Humanos.

"Deel no solo ayuda a las empresas a contratar talento de forma global, sino que les proporciona información valiosa sobre rangos de sueldo en cada país según rol y experiencia, qué países están contratando internacionalmente, a quién se contrata para qué funciones y cómo este fenómeno está impactando en los pagos y salarios de todo el mundo”, concluye Pepe Villatoro, Head Regional de Expansión de Deel en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.