Louis Vuitton gana 7.267 millones de euros hasta junio (un 14,3% menos) y repartirá dividendo

La firma de lujo Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) obtuvo unos beneficios netos de 7.267 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que equivale a un retroceso del 14,3% en comparación con el mismo periodo de 2023, según ha informado este martes la empresa, que abonará un dividendo de 5,5 euros el próximo 4 de diciembre.

La compañía facturó 41.677 millones de euros, un 1,3% menos, si bien sí avanzó un 2% en datos orgánicos. Por desglose, los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería cayeron un 1,8%, hasta los 20.711 millones de euros, mientras que los del comercio minorista selectivo se ampliaron en un 3,3%, hasta los 8.632 millones de euros.

La facturación de la rama de joyas y relojería cedió un 5,1%, hasta los 5.150 millones de euros, al tiempo que la de perfumes y cosméticos se quedó en los 4.136 millones de euros, un 2,6% menos. Por su parte, la cifra de negocio de la división de vinos y bebidas espirituosas se contrajo un 11,8%, hasta los 2.807 millones de euros. Otras actividades menores brindaron 181 millones de euros.

La compañía registró un impacto negativo "sustancial" fruto de fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas, especialmente, en cuanto a la unidad de moda y marroquinería, aunque esta consiguió mostrarse "resiliente" gracias a Louis Vuitton y Christian Dior.

En cuanto a la procedencia de los ingresos, se anotaron crecimientos en los mercados europeos y estadounidense, pero la mejora en Japón fue "excepcional" gracias al retorno del turismo chino al país asiático.

Los gastos en los que se incurrieron durante los primeros seis meses del ejercicio ascendieron a 31.024 millones de euros, esto es un 1,2% más en comparativa interanual.

"Los resultados del primer semestre reflejan la notable resistencia de LVMH respaldada por la fuerza de sus casas y la capacidad de reacción de sus equipos en un clima de incertidumbre económica y geopolítica", ha valorado el presidente y consejero delegado de LVMH, Bernard Arnault.

La multinacional francesa se ha mostrado "confiada", pero "vigilante", ante las perspectivas actuales, muy marcadas por su asociación con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.