Los vinos españoles entre los más admirados del mundo (según Drinks International)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) 8 bodegas españolas destacan entre los 50 vinos más admirados del mundo en este 2021, según la publicación del ranking elaborado por la revista especializada Drinks International. Así, el Top3 de la lista lo conforman dos referentes patrios: Familia Torres, liderando la clasificación como el vino que más admiración despierta para los entendidos en este año, seguido – muy de cerca-, en la tercera posición, por Vega Sicilia.


 

Image description

La revista especializada Drinks International ha presentado su lista de las marcas de vino más admiradas del mundo en el año 2021. En este sentido, las marcas fueron elegidas por una academia compuesta por los principales expertos en vino, incluidos: compradores, sommeliers, mayoristas, dueños de bares, Masters of Wine, escritores y educadores de 48 países diferentes.

Los especialistas evalúan aspectos como la calidad, autenticidad e imagen de marca. Cada uno de ellos debe basar su voto en criterios como: que los vinos deben ser de calidad consistente y creciente, reflejar su región o país de origen, responder a las necesidades y gustos de su público objetivo, caracterizarse por tener una exitosa distribución y packaging o que represente un gran atractivo para un grupo demográfico de alcance.

El puesto número 1 del ranking lo ocupa un vino de la bodega española Familia Torres, después de impresionar a la academia con la calidad y consistencia de sus vinos. En esta línea, también fue galardonada como la Marca de Vinos más Admirada de Europa. Se trata, por tanto, de la quinta vez -en las once ediciones de este ranking global- que la centenaria bodega familiar del Penedès se alza con la primera posición.

Así, Miguel Torres Maczassek (director general y quinta generación al frente de la bodega) señala que: “Este es un gran reconocimiento para nuestra familia y todo el equipo (…) es un reconocimiento al extraordinario trabajo, dedicación y atención a la calidad y la excelencia de nuestro equipo, distribuidores y miembros de la familia”.

En segunda posición destaca la presencia de Catena, una bodega familiar en Mendoza (Argentina) con la reputación de producir algunos de los mejores Malbec del mundo, conservando, además, su corona como la marca de vino más admirada de América del Sur.

Asimismo, otra marca española, Vega Sicilia, finalizó tercera. En este sentido, Pablo Álvarez (consejero delegado de la bodega) destaca que: “Llevamos 157 años trabajando con un solo fin, hacerlo bien y cada vez mejor. La experiencia, el trabajo bien hecho durante muchos años y año tras año. La constancia en el trabajo y la consistencia en la calidad de nuestros vinos creo que es lo que nos puede diferenciar con todo respeto a los grandes nombres a nivel mundial que en la lista figuran.”

La marca australiana Henschke ocupó el cuarto lugar y se llevó el premio regional a la marca de vino más admirada de Australasia. La potencia chilena Concha y Toro fue la siguiente, completando las cinco primeras posiciones.

Según lugar de producción y división geográfica, las marcas europeas aparecieron hasta 29 veces en la lista: lideradas por Francia con 11 marcas, España con 8 e Italia con 6.

Por su parte, el director general de la bodega Ramo?n Bilbao (43º posición en el ranking), Rodolfo Bastida, pone de relevancia como: “para nosotros es un motivo de alegría repetir en el listado de Drinks International. Formar parte de este ranking, donde se encuentran las bodegas más reconocidas del mundo es un honor y estamos de celebración por haberlo logrado un año más, el tercero consecutivo”.

En este sentido, el editor de Drinks International, Martin Green, señala que: “The Most Admired Wine Brands 2021 destaca a los productores más icónicos, emocionantes e innovadores del mundo”; y añade que: “Ganar un lugar en esta prestigiosa lista es un gran logro. Hay miles de marcas de vino que compiten por la atención en todo el mundo, pero sólo 50 íconos de élite han logrado el éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.