Los viajes de incentivos con pronóstico reservado: en 2023 se recuperaría el nivel de 2019 (lo que dejó IBTM World)

(Por Bruno Alonso) Una cosa es la economía en general y otra distinta el turismo y en su interior el MICE, la parte de los viajes que tiene que ver con negocios, incentivos, convenciones y exhibiciones. Los pronósticos del IBTM World que este año pasó en formato virtual.

Image description

Aunque la economía global cae este año 2,5% (había un pronóstico de crecimiento del 2,3% antes de la pandemia), hay esperanza que en 2021 la recuperación alcance al 5,4%, y en el saldo final se haya pasado lo peor de la retracción.

Pero el turismo de negocios sufrió a otro ritmo la caída y también es distinto el pronóstico de recuperación: según presentó SITE (Society of Incentive & Travel Excellence) en el marco del IBTM World, los viajes de incentivo alcanzarán en 2021 sólo se alcance un 44% del nivel de 2019 en todo el mundo, con proyección de ir al 76% en 2022 y el 99% en 2023. 

La recuperación de la categoría MICE (acrónimo de Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) tampoco volverá de la misma forma: SITE destacó también que en esta nueva etapa de los viajes de incentivo se dará más importancia a la interacción y el desarrollo de relaciones interpersonales que a los propósitos puramente económicos como el incremento de ventas. 

Aparece también una modificación en las prioridades para el diseño de los programas. Si en 2019 lo fundamental eran las experiencias culturales, seguido de cenas en grupo, actividades de teambuilding y por último las experiencias de lujo, ahora se dará más importancia a la exclusividad y se buscarán también elementos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y wellness.

En líneas generales existe una visión optimista en que se reanudarán los viajes de negocios, aunque con matices respecto a la era pre Covid. En cuanto a los destinos, se espera que aquellos que han controlado mejor la pandemia se recuperarán antes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.