Los viajes de incentivos con pronóstico reservado: en 2023 se recuperaría el nivel de 2019 (lo que dejó IBTM World)

(Por Bruno Alonso) Una cosa es la economía en general y otra distinta el turismo y en su interior el MICE, la parte de los viajes que tiene que ver con negocios, incentivos, convenciones y exhibiciones. Los pronósticos del IBTM World que este año pasó en formato virtual.

Aunque la economía global cae este año 2,5% (había un pronóstico de crecimiento del 2,3% antes de la pandemia), hay esperanza que en 2021 la recuperación alcance al 5,4%, y en el saldo final se haya pasado lo peor de la retracción.

Pero el turismo de negocios sufrió a otro ritmo la caída y también es distinto el pronóstico de recuperación: según presentó SITE (Society of Incentive & Travel Excellence) en el marco del IBTM World, los viajes de incentivo alcanzarán en 2021 sólo se alcance un 44% del nivel de 2019 en todo el mundo, con proyección de ir al 76% en 2022 y el 99% en 2023. 

La recuperación de la categoría MICE (acrónimo de Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) tampoco volverá de la misma forma: SITE destacó también que en esta nueva etapa de los viajes de incentivo se dará más importancia a la interacción y el desarrollo de relaciones interpersonales que a los propósitos puramente económicos como el incremento de ventas. 

Aparece también una modificación en las prioridades para el diseño de los programas. Si en 2019 lo fundamental eran las experiencias culturales, seguido de cenas en grupo, actividades de teambuilding y por último las experiencias de lujo, ahora se dará más importancia a la exclusividad y se buscarán también elementos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y wellness.

En líneas generales existe una visión optimista en que se reanudarán los viajes de negocios, aunque con matices respecto a la era pre Covid. En cuanto a los destinos, se espera que aquellos que han controlado mejor la pandemia se recuperarán antes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.