Los viajes de incentivos con pronóstico reservado: en 2023 se recuperaría el nivel de 2019 (lo que dejó IBTM World)

(Por Bruno Alonso) Una cosa es la economía en general y otra distinta el turismo y en su interior el MICE, la parte de los viajes que tiene que ver con negocios, incentivos, convenciones y exhibiciones. Los pronósticos del IBTM World que este año pasó en formato virtual.

Image description

Aunque la economía global cae este año 2,5% (había un pronóstico de crecimiento del 2,3% antes de la pandemia), hay esperanza que en 2021 la recuperación alcance al 5,4%, y en el saldo final se haya pasado lo peor de la retracción.

Pero el turismo de negocios sufrió a otro ritmo la caída y también es distinto el pronóstico de recuperación: según presentó SITE (Society of Incentive & Travel Excellence) en el marco del IBTM World, los viajes de incentivo alcanzarán en 2021 sólo se alcance un 44% del nivel de 2019 en todo el mundo, con proyección de ir al 76% en 2022 y el 99% en 2023. 

La recuperación de la categoría MICE (acrónimo de Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) tampoco volverá de la misma forma: SITE destacó también que en esta nueva etapa de los viajes de incentivo se dará más importancia a la interacción y el desarrollo de relaciones interpersonales que a los propósitos puramente económicos como el incremento de ventas. 

Aparece también una modificación en las prioridades para el diseño de los programas. Si en 2019 lo fundamental eran las experiencias culturales, seguido de cenas en grupo, actividades de teambuilding y por último las experiencias de lujo, ahora se dará más importancia a la exclusividad y se buscarán también elementos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y wellness.

En líneas generales existe una visión optimista en que se reanudarán los viajes de negocios, aunque con matices respecto a la era pre Covid. En cuanto a los destinos, se espera que aquellos que han controlado mejor la pandemia se recuperarán antes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.