Los que más gastan son de Venus… ¡pero los que más ahorran también! (la paradoja de las mujeres cabeza de hogar)

(Por Sinaí Pérez) En España 12,2 millones de hogares son encabezados por hombres frente a los 6,4 millones liderados por mujeres. Sin embargo, las mujeres siguen posicionándose como las gestoras principales del hogar, haciendo un consumo mayor, más eficiente y compartido, además. Según Closingap, evaluadores de la brecha de género en múltiples aspectos, en las familias gestionadas por mujeres, cada miembro consume un 15% más al año de lo que gasta uno presidido por un hombre, lo que equivale a € 410 de diferencia.


 

Image description

Según el informe, las mujeres no solo compran para ellas, sino también para su círculo familiar cercano, pareja, padres e hijos. En casa priorizan la compra de alimentos, bienes y servicios, para luego encargarse de la ropa y zapatos. Los hábitos de consumo se diferencian a gran escala entre ambos géneros.

“En términos generales, podríamos rescatar aquella frase de “los hombres compran, las mujeres van de compras”. De alguna manera, se transmite la idea de que los hombres compran de manera más rápida, con un objetivo claro y con cierto sentido de urgencia. Para las mujeres la experiencia de compra se suele estudiar a detalle: buscan opiniones, jerarquizan. Para ellas la compra es un acto social, de carácter interpersonal y humano”, explica Eugenia Laureckis, socia certificada de SalesBrain, una compañía dedicada al estudio del cerebro a partir de recursos de Neuromarketing.

Pero, no todo es gastar. Según el último informe del Observatorio del Ahorro y la Inversión en España, ellas son las que más consumen, pero también las que más ahorran. Las mujeres se muestran más interesadas en reducir las deudas, y disponer de dinero para las vacaciones, un 8,8% y 6%, respectivamente, más que los hombres.

“Se ha demostrado que la mentalidad de la mujer es más conservadora respecto del dinero en comparación con los hombres. La mujer se toma más tiempo para la reflexión y se concentra más en el largo plazo y no se deja llevar por emociones arriesgadas como los hombres. Sin duda, estas diferencias en los comportamientos se encaminaron hacia la supervivencia, pero de alguna manera, se han impuesto en nuestros propios códigos genéticos”, resume Eugenia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.