Los muertos que vos matáis… hay 1.000 cajeros menos que en 2020, pero el efectivo sigue siendo el rey de los pagos

(Por Sinai Pérez) El dinero en efectivo parece desaparecer poco a poco… ¿seguro? Su desuso, por practicidad, innovación de métodos de pago o simple conveniencia, han hecho que sea menos necesario. Con la llegada de la pandemia, el consejo era rotundo: “evite usar efectivo”, pero… ¿esta medida incentivó “tanto” el uso de dinero digital?

Image description
1.000 cajeros menos (Photo by Hello I'm Nik on Unsplash)

Según el último informe emitido por el Banco Central Europeo y publicado por el Banco de España, el dinero en mano sigue siendo el método preferido de pago. Un 83% de la población sigue usando efectivo aunque su uso ha ido mermando.

La preferencia de pago a través de tarjetas bancarias ha aumentado de 19% a 24%. Además, el pago sin contacto representa el 38% de las compras pagadas con tarjeta. Un total de 40% de los encuestados dijeron que seguirán usando el pago electrónico, aunque la pandemia sea cosa del pasado.

En la última actualización de informes del Banco de España, sobre la retirada de efectivo en cajeros automáticos, refleja una baja de al menos 31%. Mientras que en 2008 se hicieron más de un millardo de operaciones, en 2020 fueron solo 624 millones. Por esta razón, más de 1.000 cajeros han sido cerrados.

Pese a esta tendencia, Ana López, Vicedecana primera del Colegio de Economistas de Madrid, asegura que el efectivo todavía tiene camino por recorrer: “Se ha producido un impulso en el uso de medios de pago electrónicos, de forma que el pago con dinero en efectivo se irá reduciendo, pero no desaparecerá por lo pronto, especialmente en las compras de menor importe”.

¿Cómo funcionan estas teorías trasladadas al día a día del usuario? ¿Hay beneficios por el uso del dinero electrónico? La Vicedecana declara que la mejor manera de ahorrar de forma voluntaria es dejando el dinero depositado en los bancos para que estos generen algún tipo de interés.

Sobre si el uso, o no, del efectivo permite tener mayor conciencia sobre los gastos hay una disyuntiva. “Puede ser que sí, contando que se hace un control y seguimiento de los pagos. Si no es así, puede conducir al efecto contrario, al no tener que limitarse al dinero que se pueda llevar encima en ese momento”.

Lo cierto es que el Banco Central Europeo está planteando la creación de un euro digital que se adapte a operaciones futuras para los usuarios que quieran olvidarse totalmente del efectivo. A mediados de este año podrían hacer su lanzamiento.

“El euro digital seguiría siendo un euro: como los billetes, pero digital. Sería una forma electrónica de dinero emitida por el Eurosistema (el BCE y los bancos centrales nacionales) y accesible a todos los ciudadanos y empresas”, indicó en un comunicado de prensa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.