Los jóvenes españoles no quieren ser jefes, según estudio de Preply: zetas y millennials no tienen entre sus prioridades crear empresas ni liderar equipos

Los jóvenes españoles no tienen entre sus prioridades el objetivo de desempeñar un cargo directivo, ni al frente de su propia empresa ni liderando un equipo dentro de una compañía. Así se desprende de un estudio realizado por Preply (plataforma de aprendizaje de idiomas que conecta a millones de estudiantes y tutores de diferentes países) para conocer las aspiraciones de zetas y millennials en el ámbito profesional y del aprendizaje. Los datos recabados a partir de 600 encuestas a españoles entre 18 y 43 años, y que se dan a conocer con motivo de la celebración del Día Internacional del Jefe, revelan que no quieren ser jefes, y que le dan más importancia a su salud y bienestar y a su estabilidad financiera.

Image description

Según este estudio, estas generaciones no destacan por un significativo espíritu emprendedor: solo el 21% afirma que le gustaría poner en marcha su propio negocio. Menos incluso, el 19%, aspira a convertirse en un mando intermedio y dirigir un equipo o un departamento de una empresa. Y desciende al 12% el porcentaje de quienes aspiran a convertirse en un líder de opinión dentro de su sector. Sin embargo, sí les preocupa más lograr reconocimiento por su trabajo (32%) y desarrollar sus competencias profesionales a través del aprendizaje (30%).

“No se trata de que no se tomen en serio su trabajo: los jóvenes españoles quieren promocionar profesionalmente, que su trabajo sea reconocido, se interesan por seguir preparándose para el adecuado desempeño de sus funciones… Pero se diría que no quieren asumir los quebraderos de cabeza que conlleva el hecho de ser jefe, aunque dan prioridad a un trabajo que les permita progresar tanto profesional como personalmente, disfrutar de su tiempo libre y cuidar su bienestar físico y emocional”, considera Kirill Bigai, cofundador y CEO de Preply.

Efectivamente, a la cabeza de sus aspiraciones generales se sitúa el deseo de pasar más tiempo con familia y amigos (39%), viajar y conocer otras culturas (32%) y mejorar su salud física (35%) y mental (29%), pero también la idea de ascender y progresar en su carrera profesional (36%). Y por encima de todas ellas destaca la prioridad de conseguir una estabilidad financiera que garantice su bienestar (55%).

Implicados en mantener un aprendizaje permanente

Un aspecto que los jóvenes españoles tienen claro es la necesidad de continuar aprendiendo para estar al día de los requerimientos de su sector y seguir avanzando en su desarrollo profesional. En este sentido, el aprendizaje de idiomas se muestra en la encuesta como algo fundamental para el 34% de los consultados, por detrás de los conocimientos en el ámbito de las tecnologías de la información, incluida la inteligencia artificial, que es esencial para el 45%. 

El 70% de los encuestados asegura tener conocimientos de inglés, situándose muy por encima del resto de idiomas, como el francés, que dice hablar el 15%, o el italiano y el catalán, ambos hablados por un 8%. En cuanto al nivel de inglés, el 57% de los jóvenes españoles tiene un nivel medio, mientras que un 27% alcanza un nivel avanzado y un 15% está todavía en un nivel básico o elemental. En el momento actual, seis de cada diez jóvenes se encuentran estudiando un segundo idioma. De ellos, el 55% han optado por el inglés y el 21% por el francés, mientras que el alemán y el italiano son el objetivo de aprendizaje para un 11% de los consultados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

Duki arrancó su gira mundial en Argentina con un show único con una serie histórica de sold outs en argentina y también en madrid

Marcando un crecimiento exponencial en cada una de sus actuaciones, el Duko se sigue reafirmando como el líder de un movimiento que cambió la escena global. Con nuevos éxitos , himnos que trascendieron fronteras y su presencia imponente sobre el escenario, el argentino nos invita a ser parte de “ AMERI ” dando hoy significado más que nunca a su gran creación artística y personal.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.