Los ingresos previstos para el año, los puedes tener hoy: así es como funciona Capchase (la startup que financia a otras startups)

(Por Jesús Romero González) Capchase es una plataforma para que, compañías tecnológicas con ingresos recurrentes, puedan acceder a capital y gestionarlo de manera más eficiente. Fundada en Boston en 2020 por tres españoles y un polaco, proveen financiación trayendo al presente flujos de caja futuros, extendiendo así líneas de crédito instantáneas.
 

Image description

Los cuatro co-fundadores conocían de antemano el sector SaaS y su tremenda proyección. Por esto y por su experiencia, querían unirlo con el ámbito de la tecnología financiera o Fintech.

También, en su época de operadores SaaS, pudieron ver lo complicado que era la financiación en esta industria. Por lo que, decidieron crear una solución para ello y de ahí surgió la idea inicial de Capchase: acelerar el crecimiento de cualquier SaaS adelantando el dinero de sus contratos anuales el día 1, desbloqueando el acceso al capital de su caja futura.

Con esto, lo que consiguen es que una empresa SaaS pueda financiarse con sus ingresos futuros, en vez de tener que recurrir a capital externo con la consecuente dilución de sus fundadores en el accionariado. “Las compañías que trabajan con nosotros consiguen acceso a financiación rápida, flexible y que no diluye sus participaciones”, explica Ignacio Moreno, uno de sus co-fundadores.

El modelo de negocio de Capchase es un modelo que está modificando de arriba abajo la financiación tradicional de Venture Debt o Venture Capital, la cual tarda más en ser asignada. Los resultados que han obtenido en sus 10 primeros meses de operaciones lo avalan: más de 400 compañías ya se han beneficiado de las soluciones de esta plataforma, pudiendo acceder a más de 390 millones de capital.

“Buscamos empresas tecnológicas con ingresos recurrentes que tengan entre € 500.000 y más de € 10 millones de facturación anual y tengan un crecimiento constante. A partir de ahí, nos basta con conectarnos a su cuenta bancaria y de contabilidad para verificar los números, y nuestros modelos generan una valoración para la empresa”, añade Ignacio.

Como decimos, sus principales competidores son las empresas que trabajan con el método del Venture Capital, una herramienta fundamental en el nacimiento y crecimiento del sector tech que existe hoy en día. Sin embargo, es una manera de financiación que implica ceder una parte importante de tu proyecto, por lo que es bastante cara. “En el modelo SaaS, donde sabes que vas a tener unos ingresos recurrentes en tu caja en un futuro próximo, da mucha rabia tener que recurrir a una financiación tan cara si puedes traerte al presente esos ingresos futuros para poder crecer con tus propias ventas”, concluye Ignacio.

Capchase no se quiere presentar como una alternativa pura al Venture Capital, sino más bien como un complemento para poder llegar a tu siguiente ronda con mejores condiciones para evitar dilución innecesaria, y traer a los Venture Capitals compañías más maduras y con mayores probabilidades de éxito. Además, es una solución mucho más rápida ya que no es necesario esperar ni semanas ni meses para conseguir la financiación.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.