Los expertos alertan que la posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell podría tener “consecuencias devastadoras” para las pymes

La fusión supondrá una reducción de la financiación, lo que se traducirá en la obligación de devolver la deuda antes de lo previsto, con la merma de liquidez que ello les producirá”, explica Jordi Solé Tuyá, director ejecutivo de Kreedit.

Image description

Además, advierte que también es perjudicial para los empleados de ambas entidades, “puesto que uno de los motivos que justifican la fusión es la sinergia en costes, que se logrará mediante el despido de empleados, tanto de los servicios centrales como del personal de oficinas”.

En cuanto a los beneficiarios de la operación, Solé Tuyá lo tiene claro: “La fusión es beneficiosa únicamente para los accionistas de BBVA, que ya se han posicionado a favor de forma prácticamente unánime, y probablemente para los accionistas del Banco Sabadell”

La patronal catalana Pimec ha alertado sobre las repercusiones que la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell podría tener en las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas. Según un informe reciente de la organización, la fusión de ambas entidades reduciría el acceso al crédito de las pymes en un 8%, lo que se traduciría en 54.000 millones de euros menos para este crucial sector de la economía.

Jordi Solé Tuyá, director ejecutivo de Kreedit, realiza un análisis detallado del informe de Pimec y de las posibles consecuencias de la OPA hostil y posible fusión entre entidades. Solé Tuyá subraya que “lo que puede afectar a las pymes no es la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, sino la hipotética posterior fusión entre ambas”.

Explica que, aunque la OPA podría prosperar, la fusión dependerá de la autorización del Gobierno. “Esta hipotética fusión es perjudicial para los clientes porque reducirá la competencia y derivará en un incremento de los costes bancarios”.

El analista también destaca los las “consecuencias devastadoras” que tendría para las pymes que actualmente obtienen financiación de ambas entidades. “Para las pymes que estén obteniendo financiación de BBVA y Banco Sabadell, la fusión supondrá una reducción de la financiación, lo que se traducirá en la obligación de devolver la deuda antes de lo previsto, con la merma de liquidez que ello les producirá”.

Además, advierte sobre las implicaciones laborales de la fusión, que también es perjudicial para los empleados de ambas entidades, “puesto que uno de los motivos que justifican la fusión es la sinergia en costes, que se logrará mediante el despido de empleados, tanto de los servicios centrales como del personal de oficinas”

En cuanto a los beneficiarios de la fusión, Solé Tuyá lo tiene claro: “La fusión es beneficiosa únicamente para los accionistas de BBVA, que ya se han posicionado a favor de forma prácticamente unánime, y probablemente para los accionistas del Banco Sabadell”

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.