Los autos eléctricos también pueden ser wireless: una empresa catalana diseña cargador inalámbrico (incluso mientras circula)

La empresa catalana Premium PSU diseña un cargador inalámbrico para vehículos eléctricos aparcados y en movimiento. Se trata de una batería con una forma similar a la de una alfombra que incorpora un sistema inductivo de carga sin cables que permite proveer de energía al vehículo automáticamente cuando está estacionado o mientras circula.

Image description
Sin cables: Premium PSU diseña un producto que podría cambiar la infraestructura de carga de autos eléctricos.

La tecnología utiliza un sistema inductivo de carga que mediante unas bobinas permite abastecer de energía a los vehículos automáticamente cuando están aparcados o circulando, sin la necesidad de una conexión física. El producto tiene un diseño similar al de una estera y puede aplicarse en parkings, centros de logística o en carreteras.

Premium PSU forma parte de la iniciativa Catalonia Exponential Leaders, que identifica a las empresas más disruptivas de Cataluña y en este proyecto cuenta con el apoyo de ACCIÓ a través del Servicio de Innovación Estratégica.

La empresa, que desarrollará todo el proceso de fabricación del producto en su sede de L'Hospitalet, prevé contratar este año a un total de 10 personas para esta nueva línea de negocio.

Según el CEO de Premium PSU, Jordi Gazo, “nuestro objetivo es facilitar la usabilidad de la recarga sin tener que utilizar el cable”. En este sentido, Gazo añade que "el sistema wireless reduce el impacto de los puntos de carga, ahorra costes y disminuye el uso excesivo de materiales, ya que no se necesita cableado para cargar o impulsar un vehículo".

La tecnología puede aplicarse en diferentes medios de transporte como automóviles, camiones, robots autónomos, tranvías o trenes ligeros. En el caso de los tranvías, Gazo explica que “ el sistema de inducción podría introducirse en las estaciones, donde ya se dispone de sistemas eléctricos, para aprovechar las pausas de los trenes para cargar el motor y así eliminar toda la infraestructura de cableado”. 

En cuanto a los vehículos, “nuestra estrategia es comercializar primero el cargador para el ámbito privado, como en comunidades de vecinos o parkings, aunque también estamos investigando el campo de la carga dinámica, que es la que permite proveer un vehículo cuando está circulando por una calle inteligente de carga”.

Gazo añade que "actualmente existen dificultades para disponer de puntos de carga de vehículos ya veces cuestan de encontrar", es por eso que la compañía estudia aplicar los sistemas de conexión inalámbrica en semáforos, cruces, rotondas o peajes para facilitar el acceso a los puntos al igual que se aprovechan los tiempos de espera o parada.

Los cargadores, que conforman una nueva línea de negocio para Premium PSU, se desarrollarán y fabricarán desde la planta que la empresa tiene en Hospitalet de Llobregat. Para impulsar esta nueva tecnología, la compañía ya ha contratado a tres ingenieros y una persona por el departamento comercial, y este año tiene previsto incorporar a 6 trabajadores más. El producto se estima que se comercialice en 2024, aunque en 2023 ya tendrá disponibles los primeros demostradores.

Sin embargo, este año la compañía realizará la primera incursión en el ecosistema de cargadores para vehículos eléctricos mediante una nueva marca, llamada Floox, que producirá e instalará estaciones de carga en parkings privados y en la vía pública". Este es un muy buen precedente para después impulsar los cargadores inalámbricos", explica Gazo.

Con su introducción en el mercado de los cargadores eléctricos sin cables, Premium PSU prevé doblar la facturación en 2024, superando los € 30 millones en ventas. Fundada en 1981, cuenta con una plantilla de más de un centenar de trabajadores y ha trabajado con clientes de escala nacional e internacional.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.