Lidl apuesta por la digitalización y reduce el consumo de papel en 2.900 toneladas al año con una inversión de 50 M€

La compañía continúa avanzando para afianzarse como referente en sostenibilidad e innovación dentro y fuera de su sector, esta vez implementando en todas sus tiendas de España la cartelería digital, que sustituirá a todos sus paneles de precio y descripción de producto convencionales. Esta medida supondrá la implantación, de media, de unos 3.500 carteles digitales en cada punto de venta, y un ahorro de más de 2.900 toneladas anuales de papel, lo que equivale a más de 49.000 árboles.

Image description

Se trata de un etiquetado electrónico o ESL (Electronic Shelf Labels) que está conectado de forma inalámbrica a un sistema centralizado y que permite la transmisión rápida de datos como la descripción del producto y su precio. De este modo las etiquetas electrónicas muestran la información necesaria en una pantalla digital y en tiempo real.

Tras el éxito de la prueba piloto realizada recientemente en sus tiendas de Zaragoza, la cadena ha decidido desplegarla de forma progresiva en las más de 650 tiendas que tiene en España, durante este año y el próximo.

Una medida innovadora y sostenible

En total, Lidl invertirá más de 50 millones de euros para el despliegue de la nueva cartelería digital en todas sus tiendas. Una iniciativa más que corrobora el compromiso de la compañía para ser cada vez más sostenible y reducir su impacto sobre el medio ambiente.

Michaela Reischl, directora de RSC de Lidl España, asegura que “como empresa nos encontramos ante una constante búsqueda de procesos y soluciones que nos permitan reforzar nuestro compromiso con la conservación de los recursos y que a su vez supongan una mejora tanto en la experiencia de compra de nuestros clientes como en la gestión del equipo de tienda”.

Y es que, además de sus ventajas medioambientales, esta iniciativa mejora la experiencia de compra y la comunicación con el cliente en el punto de venta, ya que, entre otros, garantiza la uniformidad visual y la nitidez de la información vinculada al precio y a la descripción de los productos. Con ello también se evitan las dificultades de lectura que pueda generar el papel por una mala calidad de impresión o una incorrecta ubicación del cartel.

Asimismo, esta tecnología también simplifica uno de los procesos más recurrentes en una tienda, gracias a la automatización centralizada del cambio de descripción y precio de los productos. De este modo, el equipo de tienda puede dedicar más tiempo a otras tareas de mayor valor añadido como la atención al cliente.

Apuesta por alternativas más digitales y respetuosas con el medio ambiente

Con el objetivo de ofrecer siempre al cliente una experiencia de compra atractiva y sostenible, Lidl apuesta cada vez más por la digitalización de sus procesos, impulsando a su vez su estrategia omnicanal. Un buen ejemplo es su app Lidl Plus, lanzada al mercado en 2018. Se trata del primer programa de fidelización 100% digital del sector que a día de hoy ya cuenta con más de cinco millones de usuarios.

Entre las prestaciones que integra Lidl Plus, destaca el servicio exclusivo Lidl Pay –un sistema de pago móvil –, así como la posibilidad de ahorrar papel, gracias a que permite contar solo con el recibo de compra digital, renunciando por tanto a imprimirlo por defecto. En paralelo, Lidl implementó en 2021 una medida adicional para reducir el papel en sus tickets de compra físico al disminuir unos 9 centímetros la longitud de los mismos, logrando ahorrar más de 63.000 kilos de papel cada año.

La app Lidl Plus también permite consultar el folleto digital, y desde la semana pasada el cliente puede recibirlo también desde su WhatsApp. El consumidor puede contactar a través de esta aplicación al número 682 290 839 y, con un simple “hola” e indicando su código postal, recibirá semanalmente el folleto digital. De esta forma la compañía continúa adelante en su estrategia por conectar cada vez más con sus clientes en el entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.