Las plataformas tecnológicas, claves para acelerar el crecimiento de las pymes: 3 de cada 10 las considera esenciales (Glovo nos lo cuenta)

La tecnológica española Glovo presenta un informe sobre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector de la restauración y alimentación en España. El estudio analiza los principales retos a los que se enfrentan, objetivos a corto y largo plazo y nuevas tendencias del sector. 

Image description

En la actualidad, Glovo opera en más de 400 ciudades y localidades del territorio y colabora con más de 40.000 establecimientos, la mayoría pequeños negocios que apuestan por el delivery con el fin de digitalizarse y dinamizar su actividad. 

El 74% coincide en que el principal objetivo para los próximos doce meses es acelerar el crecimiento del negocio. Para alcanzar estos niveles de crecimiento, las empresas consideran esenciales los siguientes factores: incrementar la inversión (33%), más recursos para satisfacer la demanda (30%), mayor diversificación de servicios y productos (28%) y, en cuarta posición, colaborar con una plataforma tecnológica para dinamizar la actividad del negocio y captar nuevos clientes (27%). 

En este sentido, el 85% de las compañías que ya colaboran con plataformas de reparto a domicilio, se muestran más optimistas sobre los índices de crecimiento para los próximos ejercicios. 

En cuanto a la preparación para el futuro, casi un 50% de las compañías consideran que la comunicación con los clientes es fundamental, seguida por una mejor preparación ante posibles escenarios adversos o la implementación de servicios de reparto a domicilio optimizados. De hecho, casi un 40% de los encuestados que ya colaboran con plataformas de reparto, demandan un servicio de reparto a domicilio más eficiente y con tiempos de entrega cada vez más reducidos.

En cuanto a posibles inversiones en un largo plazo, casi la mitad de las PYMES encuestadas destinarían los recursos a mejorar la experiencia del cliente, seguido por formar a los empleados y, en tercer lugar, acelerar la digitalización e innovación del negocio. 

Las empresas encuestadas consideran que las tendencias en el reparto de comida a domicilio se centrarán en la personalización y adaptación a las nuevas necesidades del mercado. De esta forma, un 76% de las compañías afirman que los consumidores demandarán una experiencia de compra más personalizada y una variedad más amplia de productos. Además, afirman que los usuarios de comida a domicilio continuarán adaptándose a las nuevas tendencias, y estar atento a estos cambios es clave para el éxito de sus empresas. 

Glovo Local

En el marco de la presentación de este estudio, Glovo lanza un nuevo programa, ‘Glovo Local’, creado para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en los 25 países en los que está presente. Así, Glovo refuerza su compromiso con el sector y lanza este programa pionero para apoyar, de forma directa, a estas compañías en la expansión e innovación de su negocio. 

‘Glovo Local’ incluye herramientas específicas para optimizar la gestión de sus operaciones, soluciones de marketing y publicidad para aumentar la visibilidad del negocio y captar nuevos clientes, así como tutoriales o cursos de formación y aprendizaje para una correcta digitalización. Todas las pequeñas y medianas empresas que colaboren con la plataforma tendrán a su disposición las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades. 

Xavier Virgili, director general de Glovo para España, añade: “Nuestro objetivo es colaborar con más de 250.000 pequeñas y medianas empresas a finales de 2023 en los 25 países en los que estamos presentes. A través de Glovo Local, redoblamos nuestros esfuerzos para ofrecerles más y mejores soluciones que impulsen su actividad. Nos encontramos con negocios locales que, por diferentes circunstancias, no han podido materializar sus planes de negocio y desde Glovo queremos contribuir a su crecimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.