Las plataformas tecnológicas, claves para acelerar el crecimiento de las pymes: 3 de cada 10 las considera esenciales (Glovo nos lo cuenta)

La tecnológica española Glovo presenta un informe sobre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector de la restauración y alimentación en España. El estudio analiza los principales retos a los que se enfrentan, objetivos a corto y largo plazo y nuevas tendencias del sector. 

Image description

En la actualidad, Glovo opera en más de 400 ciudades y localidades del territorio y colabora con más de 40.000 establecimientos, la mayoría pequeños negocios que apuestan por el delivery con el fin de digitalizarse y dinamizar su actividad. 

El 74% coincide en que el principal objetivo para los próximos doce meses es acelerar el crecimiento del negocio. Para alcanzar estos niveles de crecimiento, las empresas consideran esenciales los siguientes factores: incrementar la inversión (33%), más recursos para satisfacer la demanda (30%), mayor diversificación de servicios y productos (28%) y, en cuarta posición, colaborar con una plataforma tecnológica para dinamizar la actividad del negocio y captar nuevos clientes (27%). 

En este sentido, el 85% de las compañías que ya colaboran con plataformas de reparto a domicilio, se muestran más optimistas sobre los índices de crecimiento para los próximos ejercicios. 

En cuanto a la preparación para el futuro, casi un 50% de las compañías consideran que la comunicación con los clientes es fundamental, seguida por una mejor preparación ante posibles escenarios adversos o la implementación de servicios de reparto a domicilio optimizados. De hecho, casi un 40% de los encuestados que ya colaboran con plataformas de reparto, demandan un servicio de reparto a domicilio más eficiente y con tiempos de entrega cada vez más reducidos.

En cuanto a posibles inversiones en un largo plazo, casi la mitad de las PYMES encuestadas destinarían los recursos a mejorar la experiencia del cliente, seguido por formar a los empleados y, en tercer lugar, acelerar la digitalización e innovación del negocio. 

Las empresas encuestadas consideran que las tendencias en el reparto de comida a domicilio se centrarán en la personalización y adaptación a las nuevas necesidades del mercado. De esta forma, un 76% de las compañías afirman que los consumidores demandarán una experiencia de compra más personalizada y una variedad más amplia de productos. Además, afirman que los usuarios de comida a domicilio continuarán adaptándose a las nuevas tendencias, y estar atento a estos cambios es clave para el éxito de sus empresas. 

Glovo Local

En el marco de la presentación de este estudio, Glovo lanza un nuevo programa, ‘Glovo Local’, creado para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en los 25 países en los que está presente. Así, Glovo refuerza su compromiso con el sector y lanza este programa pionero para apoyar, de forma directa, a estas compañías en la expansión e innovación de su negocio. 

‘Glovo Local’ incluye herramientas específicas para optimizar la gestión de sus operaciones, soluciones de marketing y publicidad para aumentar la visibilidad del negocio y captar nuevos clientes, así como tutoriales o cursos de formación y aprendizaje para una correcta digitalización. Todas las pequeñas y medianas empresas que colaboren con la plataforma tendrán a su disposición las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades. 

Xavier Virgili, director general de Glovo para España, añade: “Nuestro objetivo es colaborar con más de 250.000 pequeñas y medianas empresas a finales de 2023 en los 25 países en los que estamos presentes. A través de Glovo Local, redoblamos nuestros esfuerzos para ofrecerles más y mejores soluciones que impulsen su actividad. Nos encontramos con negocios locales que, por diferentes circunstancias, no han podido materializar sus planes de negocio y desde Glovo queremos contribuir a su crecimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.