Las empresas catalanas han recibido más de 1.500 millones de euros de los fondos Next Generation desde 2021

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que "las empresas catalanas han captado 1.540millones de euros desde 2021 en el conjunto de convocatorias competitivas de alcance estatal de los fondos Next Generation" , destacando ámbitos sectoriales como la movilidad sostenible (30%) o los proyectos de I+D (29%). Sàmper ha hecho público el balance de captación de los tres años de estos fondos europeos, durante la inauguración del tercer Congreso de la Asociación TECNIO en Terrassa.

El conseller Sàmper también ha puesto en valor la atracción para proyectos industriales. Concretamente, las empresas catalanas captaron 636,2 millones de euros de los fondos para proyectos de sostenibilidad y digitalización del sector industrial. Según las recogidas por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, la cifra captada por las empresas catalanas representa el 20% del total de ayudas otorgadas en el conjunto del Estado en este ámbito. Concretamente, 549 proyectos industriales de empresas catalanas han sido beneficiarios de estas convocatorias, de concurrencia competitiva e impulsadas por varios ministerios del Estado. El conseller Sàmper ha subrayado que " el 66% de estos proyectos han sido impulsados ​​por pymes ". Desde el punto de vista territorial, las principales comarcas beneficiarias de las ayudas Next Generation para proyectos industriales son el Barcelonès (con el 21% del total captado), el Vallès Occidental (16%), el Baix Llobregat (13%), el Vallès Oriental (9%) y el Bages (7%).

La importancia de la transferencia de conocimiento

En su intervención en la inauguración del Congreso de la Asociación TECNIO, el conseller Sàmper ha destacado que " la transferencia de conocimiento es un motor indispensable para mejorar la competitividad del país e impulsar Cataluña como una de las regiones más innovadoras de Europa " . También ha subrayado la importancia de la innovación abierta y la colaboración entre los sectores productivos, afirmando que “ la investigación no sólo debe generar conocimiento, sino también ser trasladada al mercado para transformarse en proyectos tangibles ”.

El consejero ha añadido que se están impulsando diversas líneas de ayudas, como la consolidación de proyectos de I+D enfocados a la colaboración entre empresas y grupos de investigación, con el objetivo de reforzar el desarrollo de un ecosistema innovador. " Tan importante debe ser investigar, como transferirla. Algo imprescindible para continuar haciendo de Cataluña un país altamente innovador ", ha remarcado Sàmper.

La Asociación TECNIO reúne a los grupos universitarios y centros de investigación con acreditación TECNIO, que otorga la Generalidad de Cataluña a través de ACCIÓ para identificar y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología del sistema I+D+i de Cataluña que presenten capacidades tecnológicas diferenciales y con capacidad de transferirlas para fortalecer el tejido empresarial y hacer internacionalmente atractivo el ecosistema catalán de innovación.

Jornada de trabajo en Terrassa

Antes de la inauguración del congreso de la Asociación TECNIO, el conseller Sàmper ha visitado las instalaciones de la planta H-cero de Hercal, una planta pionera dedicada a la valorización y lavado de residuos de la construcción, excavación y demolición. La jornada finalizó en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa, para conocer de cerca las iniciativas formativas en el ámbito de la ingeniería.

Soporte para acceder a las ayudas Next Generation

Desde la apertura de la Oficina Next Generation EU de ACCIÓ en noviembre de 2021, más de 2.300 empresas se han asesorado a través de la agencia. De hecho, casi una de cada cuatro empresas catalanas (22%) que han accedido a estos fondos han pasado por la oficina. Además, nueve de cada 10 empresas que han accedido a sus servicios se han acabado presentando además convocatorias de las que inicialmente tenían previstas.

Actualmente hay 7.000 inscritos en el servicio de alertas personalizadas Next Generation para conocer las convocatorias que más se adaptan a sus proyectos empresariales. También destaca el hecho de que se han registrado más de 14.300 participantes en las sesiones organizadas por ACCIÓ para conocer cómo acceder a los fondos Next Generation EU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.