Las 5 casas más caras que están a la venta en Barcelona ahora mismo (y que valen más que una isla privada)

(Por Juan Pedro de Frutos) Un hogar con piscina, vistas al mar y a la ciudad, y que además esté bien comunicado es el deseo de muchos, pero está al alcance de muy pocos bolsillos. Este es el caso de las viviendas más caras de Barcelona, cuyo desembolso requiere contar con inversiones superiores a las 6 cifras a cambio de no escatimar detalle alguno.

Image description
Image description

Vivir en una casa idílica en Barcelona no supone precisamente una inversión barata; pero a cambio se puede disfrutar de vistas a la ciudad y al mar sin tener que alejarse del centro de la misma. Un verdadero lujo que gracias a portales como idealista o aproperties es posible conocer más de cerca a pesar de que no sea apto para todos los bolsillos, siendo hasta 10 veces más económico invertir en una isla privada en El Caribe.

H2: Palacio en Sarrià (€ 14.000.000)
La casa más cara que puedes comprar en Barcelona se sitúa en Sarrià. Se trata de un palacio de 1.345 m2 emplazado en una parcela de más de 2.000 m2.

La propiedad cuenta con tres plantas que albergan 7 dormitorios, 6 cuartos de baño, piscina, una pista de squash y varias terrazas. Asimismo, cuenta con zona de aparcamiento y un trastero independiente.

H2: Ático La Dreta de l'Eixample (€ 12.000.000)
Este luminoso ático se emplaza en el emblemático Passeig de Gràcia. Cuenta con 572 m2 de superficie y una espectacular terraza de casi 200 m2. De esta forma, se trata de un ático con ascensor pensado por el estudio de Carlos Ferrater con una superficie total de 700 m2 con vistas a La Pedrera y a La Sagrada Familia.

Su interior, diáfano, cuenta con 3 salones intercomunicados, cocina office, 2 comedores, gimnasio, 4 dormitorios y de 4 cuartos de baño. Además, junto al comedor se sitúa una zona de bar.

H2: Chalet de lujo en Pedralbes (€ 11.500.000)
Pedralbes es una de las zonas más reconocidas de la Ciudad Condal, y el emplazamiento de esta casa de lujo recientemente reformada, situada cerca de la Avenida Pearson, que presenta una comunicación excepcional, tanto para con el centro de Barcelona como con el aeropuerto y el resto de servicios.

Con una finca de 1.994 m2, dispone de un total de 1.195 m2 construidos que se caracterizan por sus excepcionales ventanales desde donde se puede ver tanto el jardín como la ciudad o el mar.

El inmueble cuenta con 4 plantas y un ascensor; 6 dormitorios -5 de ellos suites-, 8 baños, salón comedor en tres ambientes, despacho, aseo de cortesía, un salón de home cinema, sauna, zona de servicio con baño, una amplísima cocina y garaje con capacidad para 5 coches.


H2: Casa de 4 plantas con jardín y piscina (Más de € 10.000.000)
Pedralbes repite de nuevo con esta idílica casa con piscina en Barcelona para vivir y hasta para estar a gusto aunque haya un nuevo confinamiento. Emplazado en la zona residencial más exclusiva de la ciudad, la propiedad cuenta con grandes ventanales y un interior diáfano con suelo de mármol y calefacción por suelo radiante con vistas a la ciudad y al mar.

Además, dispone de una instalación de aire acondicionado centralizado y por conductos, persianas eléctricas y ascensor que recorre todas las plantas para conectar su salón comedor en dos ambientes, 6 habitaciones y 6 baños; un despacho y una cocina amplia.

A esto hay que añadir un gimnasio propio, jacuzzi, bodega, zona de taller y un garaje para 10 coches con una zona dedicada al lavado de coches.

La propiedad también cuenta con una zona de servicio con entrada independiente que dispone de una habitación con baño, además de un salón y cocina.

H2: Chalet de 5 dormitorios en Sant Gervasi - La Bonanova (€ 6.800.000)
Ubicado en unas de las zonas residenciales más reconocidas de Barcelona, esta propiedad cuenta con un recinto de casi una hectárea y una superficie construida de 781 m2 –que se distribuye en cuatro plantas- flanqueada por un jardín con piscina comunitaria y unas vistas únicas a la ciudad.

El luminoso interior de esta chalet se caracteriza por un salón-comedor con salida al jardín y su amplia cocina de diseño que, al igual que restos de estancias de la casa, tiene salida a la terraza. Estancias a las que cabe sumar 5 dormitorios -4 de ellos suites- y un gran salón con billar.

En el sótano se emplazan todas las zonas de servicios, bodega y un garaje con espacio para cinco coches.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.