Laboratorios Beemine suma fondos para su expansión en el negocio de la cosmética con CBD (el cannabinoide “bueno”)

(Por Íñigo Biain) Telmo Güell y sus inversores socios en Laboratorios Beemine están subidos a una ola que crece en el mundo: la industria del cannabis. Desde España, esta empresa ofrece productos cosméticos aprovechando las propiedades del CBD, el cannabinoide sin propiedades psicoactivas. Triplican su facturación año a año.

Image description
Telmo Güell, cofundador y presidente junto a Andrés Espinosa, cofundador y director de diseño de Laboratorios Beemine.

Hay un boom de los productos extraídos del cannabis sativa, la noble planta que durante mucho tiempo fue “solo” THC, el cannabinoide que “pega”, con propiedades psicoactivas y de uso “recreativo”.

Pero dentro de esa planta hay más de 100 cannabinoides, entre ellos el segundo más famoso: el CBD, una molécula que la OMS (Organización Mundial de la Salud) admitió como no perjudicial y -mejor aún- con propiedades terapéuticas.

Laboratorios Beemine es la empresa española con sede en Madrid que ya elabora más de 10 productos farmacéuticos de uso tópico (externo), con distribución en toda la península (España y Portugal) y proyecciones de llegar a Francia (en Japón también tienen presencia).

Los casi € 300.000 facturados en 2020 van a camino a ser € 1 millón este año y 3 millones en 2022, en una escala que muestra la explosión de la industria. Para este crecimiento, Laboratorios Beemine obtuvo en estos días € 900.000 en una ronda de capital semilla (seed) con fondos de inversión como Faraday Venture Partners o R2. Para potenciar esta dinámica, Güell tiene en el radar salir a una nueva ronda en 2022.

Con ventas en farmacias y minoristas como El Corte Inglés (además de un dinámico ecommerce propio), los productos de Beemine combinan el CBD con derivados de la miel (jalea real y propóleo), potenciando sus propiedades curativas y dermatológicas.

El bálsamo recuperador de Beemine, por ejemplo, es cada vez más adoptado por deportistas amateurs y profesionales, incluyendo a Gerard Descarrega, el corredor ciego medalla de oro en los juego paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020.

Además, la línea de la empresa incluye un Cannabis Pleasure Gel con packaging de la artista Miranda Makaroff; como explica Güell, las mujeres tiene muchos receptores del sistema endocannabinoide en sus zonas erógenas y se ha documentado el uso de cannabis en los partos en el Antiguo Egipto.

El crecimiento de la industria del cannabis no muestra un techo todavía, mientras millones de personas incorporan sus derivados en usos medicinales y alimenticios (esto último todavía no habilitado en España y Europa).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.