“La Ruta del Empleo” del Grupo Adecco y su Fundación llega a Barcelona el próximo 15 de mayo para ayudar a personas desempleadas en búsqueda de trabajo

En 2024, el Grupo Adecco y su Fundación celebran 25 años de inclusión sociolaboral a través de la iniciativa La Ruta del Empleo, mediante la que han habilitado un autobús itinerante que está recorriendo diferentes ciudades de España, con el objetivo de ofrecer orientación laboral a personas con discapacidad, desempleadas o en busca de su primer trabajo. La ruta, de 53 días de duración, ya ha pasado por Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana. Esta semana inicia su recorrido en Cataluña y, tras dos días en Reus y Tarragona, el 15 de mayo llegará a Barcelona.

Allí, el equipo del Grupo Adecco y su Fundación recibirá a todas las personas que buscan oportunidades laborales, ofreciéndoles atención personalizada. Además, se desarrollarán en el autobús talleres dirigidos por profesionales de los recursos humanos para mejorar las competencias y habilidades de las personas en búsqueda de empleo en diferentes áreas: entrevista de trabajo, marca personal, currículum, etc. Consultar programación en https://fundacionadecco.org/ruta-del-empleo/barcelona-rde/#programacion

“Tras su paso por Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, recibimos con mucha ilusión la llegada de la Ruta del empleo a Cataluña. Este autobús simboliza nuestra ruta a la inclusión, un camino que la Fundación Adecco inició hace ahora 25 años para ayudar a personas en riesgo de exclusión social, transformando sus vidas y contribuyendo a reducir los niveles de pobreza y exclusión. Tradicionalmente son las personas las que acuden a nosotros, pero en este 25 Aniversario hemos invertido el enfoque, llevando nuestro proyecto social y a todo el equipo del Grupo Adecco directamente a aquellas personas que más lo necesitan. En estas tres jornadas en Barcelona esperamos poder acompañar a cientos de personas en su camino hacia el empleo”, asegura Francisco Javier Pérez, director regional de la Fundación Adecco en Cataluña.

A través de este proyecto, se extiende la cobertura del Programa #EmpleoParaTodas las personas de la Fundación Adecco, dirigido a la inclusión laboral de personas con discapacidad, el Proyecto Unidos, iniciativa de formación y empleo para estudiantes universitarios y de FP con certificado de discapacidad y Trabajando en ti, programa altruista del Grupo Adecco que aúna multitud de iniciativas de formación, becas, acompañamiento en la búsqueda del primer empleo y contacto con empresas de primer nivel. En definitiva, esta iniciativa tiene como misión ayudar al desarrollo profesional de las personas más jóvenes de nuestra sociedad y hacer frente al desempleo juvenil. De esta manera, el Grupo Adecco aportará todo el conocimiento y recursos para acompañar a miles de personas.

Según B egoña Bravo, directora de Integración & Inclusión de la Fundación Adecco, “durante las semanas que llevamos en la Ruta visitando diferentes ciudades y barrios, estamos atendiendo muchas realidades sociales diferentes, pero en gran medida se acercan personas migrantes y mayores de 45 años en situación de desempleo de larga duración. Hay personas muy desesperadas que solo necesitan que alguien escuche sus dudas y preocupaciones y les den algún consejo para enfocar mejor su estrategia de búsqueda de empleo.”

Por su parte, Mª José Carracedo, directora territorial de Adecco, añade que: “se trata de una iniciativa de alto impacto que subraya el compromiso del Grupo Adecco con la innovación social, así como nuestro propósito de generar una huella positiva a través de lo que mejor sabemos hacer: impulsar a las personas hacia sus metas profesionales. Mediante esta oficina móvil, queremos acercarnos de manera directa a las personas y poner nuestra experiencia y recursos a su servicio, ejerciendo de punto de encuentro para seguir tejiendo un mercado laboral más fuerte, resiliente y justo para todos. Y es que no existe una mejor manera de celebrar 25 años de una labor social única como la de nuestra Fundación que contribuyendo a orientar y formar a personas que lo necesitan”.

Tras su paso por Barcelona, la Ruta del Empleo continuará su recorrido por Girona y Lleida, finalizando su recorrido en Cataluña el próximo 24 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.