La revolución del plástico reciclado en España: más se recupera y más se demanda (un círculo virtuoso)

(Por Iván Hojman) Las empresas del sector importan plástico para reciclar desde otros países debido a la alta demanda; aumentó un 8,5% el uso de los contenedores amarillos el año pasado.


 

Image description
Image description
Image description

El plástico reciclado goza de muy buena salud en España ya que mientras aumenta la importación de residuos de este material desde otros países para recuperarse aquí, los consumidores muestran más conciencia ya que aumentó el uso del los contenedores amarillos en un 8,5% el año pasado. 

“En Europa hay 5 países que tienen el 67% de toda la capacidad de reciclado europea, entre ellos está España. Los recicladores importan residuos plásticos de otros países porque tenemos más capacidad de reciclaje que de recogida”, explica a InfoNegocios Barcelona Óscar Hernández Basanta, director general de la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (Anarpla). 

Son más de 140 las empresas españolas las que se dedican a reciclar este material, donde la mitad se encuentran entre Catalunya y la Comunidad Valenciana. 

“El aumento de la demanda de plástico reciclado se da por una baja oferta y aumento del precio del plástico virgen, entonces creció el interés”, explicó Hernández Basanta

Juguetes, tarjetas de crédito y envases de alimentos, entre otros productos, ya son fabricados en la actualidad con plástico 100% reciclado y reciclable, sin embargo para los especialistas se debe avanzar en otros rubros.

“Los sectores que más capacidad tienen de usar plástico reciclado son el automotriz, la agricultura y la construcción, que son sectores de larga durabilidad”, sostuvo Hernández Basanta.

Los ciudadanos españoles reciclaron 616.282 toneladas de envases de plástico domésticos en los contenedores amarilos en 2020, lo que significó un aumento del un 8,5% y que coloca al país en uno de los líderes de Europa en este rubro, informó la ONG Cicloplast. 

“Hoy el porcentaje de plástico recuperado que se usa es de 20%, lo cual es mucho, pero necesitamos que vaya aumentando progresivamente hasta al 100% en el futuro”, concluye Hernández Basanta

Dejá tu Comentario:

InfoJobs premia por segundo año a las 50 empresas mejor valoradas de España (Inditex, Carrefour, El Corte Inglés y Mercadona en el top 10)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, ha celebrado la segunda edición de los InfoJobs Awards, los primeros premios empresariales que, bajo el lema “Las estrellas de tu equipo”, dan voz a los equipos profesionales de las compañías y valoran el talento y el trabajo bien hecho. Así, el jurado de este reconocimiento son los propios empleados y exempleados de las organizaciones.

¡Alarma en la cocina! El 73% de los consumidores está muy preocupado por el desperdicio alimentario

Cada segundo se tiran en el mundo más de 79 toneladas de comida, es decir, más de 2.500 millones de toneladas al año. Solo en España casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura, según la FAO. Esta realidad hace que cada 29 de septiembre se tenga que continuar dando la voz de alarma sobre esta problemática en el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

Los restaurantes Amar, Prodigi y Teatro Kitchen Bar, en la carrera por el premio a las Mejores Aperturas de 2022 (en los TheFork Restaurant Awards)

Tras el éxito de su primera convocatoria, TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, presenta una nueva edición de los TheFork Restaurant Awards, unos galardones únicos que dan voz tanto a chefs españoles reconocidos a nivel internacional, como a los usuarios a la hora de elegir las aperturas gastronómicas más destacadas del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.