La rentabilidad de la vivienda por barrios en Cataluña alcanza un máximo del 7,6% (Sant Martí de Provençals, La Teixonera Sant Andreu de Palomar en el Top 3)

La rentabilidad de la vivienda en Cataluña cerró el primer trimestre de 2024 en 7% (0,1 punto porcentual más que hace un año), aunque este retorno de la inversión varía en los distintos barrios de las grandes ciudades de Cataluña hasta alcanzar un máximo del 7,6% (0,7 punto menos que el máximo del 1T-2023), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2024”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de marzo de 2024 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Image description

En el 1T-2024 la máxima rentabilidad de la vivienda se detecta en el barrio de Mariola (Lleida capital) con un 7,6%, mientras que en el 1T-2023 la máxima rentabilidad también se produjo en Lleida, en concreto en el barrio de Centre Històric con un 8,3%, es decir, cae un 0,7 punto porcentual la rentabilidad en esa zona.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, explica que, a pesar del encarecimiento del precio de compraventa, la rentabilidad de los barrios se mantiene en niveles positivos. Ella menciona que los barrios con mayor rentabilidad suelen ser aquellos con precios de compra más asequibles, mientras que los alquileres están en máximos, lo que eleva el beneficio. "Se ha duplicado el porcentaje de inversores individuales que han optado por la vivienda como un refugio de valor, confiando en su fiabilidad y su sólida recuperación", afirma.

Barrios de Barcelona capital

El retorno de la inversión varía en las distintas capitales de provincia, por este motivo, el análisis de Fotocasa también ofrece datos de los barrios más rentables para comprar una vivienda y ponerla en alquiler.

En este 1T-2024 se produce un acusado descenso de la rentabilidad de la vivienda en El Poble Sec - Parc de Montjuïc de Barcelona, que pasa del 7,5% al 3,4% en un año, es decir, cae 4 puntos porcentuales.

El orden de la rentabilidad de mayor a menor en Barcelona es: Sant Martí de Provençals con 7,6%, La Teixonera con 6,5%, Sant Andreu de Palomar con 5,0%, Hostafrancs con 5,0%, Provençals del Poblenou con 5,0%, La Bordeta con 4,8%, El Parc i la Llacuna del Poblenou con 4,7%, Navas con 4,4%, La Salut con 3,5%, y La Sagrera con 3,1%.

Barrios de Girona capital

En este 1T-2024 se produce un acusado descenso de la rentabilidad de la vivienda en el Centre - Barri Vell de Girona, que pasa del 4,9% al 3,4% en un año, es decir, cae 1,6 puntos porcentuales.

El orden de la rentabilidad en Girona es: Santa Eugènia con 4,6%, Eixample Sud – Migdia con 3,2%, Centre - Barri Vell con 3,4%, y Eixample Nord con 3,5%.

Barrios de Lleida capital

En este 1T-2024 se produce un acusado descenso de la rentabilidad de la vivienda en el barrio de Instituts – Universitat de Lleida, que pasa del 7,1% al 4,8% en un año, es decir, cae 2,4 puntos porcentuales.

El orden de la rentabilidad en Lleida es: Mariola con 7,6%, Centre Històric con 7,2%, Instituts - Universitat con 4,8%, Príncep de Viana - Clot - Xalets Humbert Torres con 4,5%, y Cappont con 4,1%.

Barrios de Tarragona capital

En este 1T-2024 se produce un acusado descenso de la rentabilidad de la vivienda en el barrio de Eixample de Tarragona, que pasa del 6,4% al 3,9% en un año, es decir, cae 2,4 puntos porcentuales.

El orden de la rentabilidad en Tarragona es: Nou Eixample Sud con 4,0%, Eixample con 3,9%, Part Alta con 3,6%, y Nou Eixample Nord con 3,6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.