La pandemia dejó en 2020 un mercado inmobiliario a niveles del 2016 en ventas (pero tocamos piso y viene el rebote, dicen desde CBRE)

(Por Íñigo Biain) La foto muestra que en 2020 se vendieron en Barcelona unas 48.800 viviendas en la provincia, un 18% menos que el año anterior (con mayor caída en la ciudad de Barcelona, donde la contracción fue del 24%). Pero la película es mejor: el informe “Mercado Residencial en España 2021” elaborado por CBRE prevé un repunte en las operaciones de venta del 5% para rondar las 50.000 / 51.000 unidades. ¿Y los precios?


 

Image description
Xavi Güell, director de la oficina de CBRE Barcelona: el mercado residencial resistió al Covid-19
Image description
El informe de CBRE se puede ver en un prácito resumen gráfico aquí: http://comunicacion.cbre.es/mercado-resdencial-2021

Al son de la retracción del PIB y la economía, los precios de los alquileres en Barcelona también cayeron: están un 17% abajo al año pasado y en un promedio de € 14,5 por m2 al mes.

De las 48.800 viviendas vendidas en la provincia, 11.200 unidades fueron de la ciudad, aunque el porcentaje llega al 40% de las viviendas totales si a Barcelona se suman los municipios de Sabadell, Hospitalet de Llobregat, Terrassa y Badalona (esta última una zona muy dinámica en vivienda nueva).

Como las viviendas que se entregan ahora se iniciaron hace 24 o 30 meses, el informe muestra que el volumen de vivienda terminada en 2020 creció un 6% respecto al año 2019, superando las 9.000 viviendas terminadas. “La ejecución de muchas de las obras en curso, así como las entregas comprometidas son muestras de que el número de viviendas terminadas en Barcelona no han sufrido un impacto sustancial de la Covid-19”, resume Xavi Güell, director de la oficina de CBRE Barcelona.

En cambio, el número de visados (permisos) de obra nueva, ampliación y reforma, cayó un 18% en la provincia con más de 14.000 visados en 2020, de los cuales 8.500 fueron solo de obra nueva (un 24% menos que en 2019). La ciudad condal registró una caída algo menor (17%) y superó los 3.700 visados de obra nueva.

Inversión residencial
En 2020, el 17% del volumen total transaccionado en inversión residencial en España se concentró en Barcelona con cerca de € 280 millones. Según Xavi Güell, “este 2021 ha arrancado con relevantes transacciones de BTR (building to rent o construcción para alquilar) en la capital lo que vaticinamos una tendencia creciente de este segmento en los próximos meses en Barcelona”.

El informe de CBRE se puede ver en un prácito resumen gráfico aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.