La nueva flagship store de Lego abre sus puertas en Barcelona (más de 800 m2 para sus ladrillos de colores)

(Por Doc Pastor) La empresa danesa Lego, una de las jugueteras más importantes, poderosas y populares del mundo (en 2015 superó a Mattel en ventas), abre su nueva flagship store en España, en concreto en Barcelona. Una gran tienda destinada a grandes y pequeños, en la que todos podrán jugar y divertirse por igual.

Image description
Image description
Image description

Actualmente Lego cuenta con tiendas propias en Barcelona, Madrid, Zaragoza y Sevilla, pero esta será la tienda insignia (flagship store) de España de la casa que este viernes 29 de octubre abre sus puertas al público llevando hasta ellos el concepto de “retailtainment” por primera vez en Europa. O es decir, la unión de la venta (retail) con el entretenimiento (entertainment), como ya sucede en el popular local que tienen en la 5ª Avenida de Nueva York o en otras empresas como la icónica Hamleys en la que cada una de sus varias plantas es una experiencia en sí misma.

El lugar elegido se encuentra en el número 9 del Paseo de Gracia de la Ciudad Condal, con una superficie de más de 800 m2 que se reparten entre la tienda (500), almacén y oficinas (los metros restantes). Los elementos más característicos y propios de este comercio serán el Árbol del Conocimiento, construido con un total de 800.000 piezas, un espacio dedicado a la realización de tu propia mini figura de Lego como ya sucedía en la Lego Store de Leicester Square en Londres (y en otras) pero con el añadido de poder diseñar e imprimir el torso que se quiera, además poder tener tu propio retrato, o tu foto favorita, hecho con materiales de Lego gracias al sistema Mosaic Maker y, por supuesto, comprar todas los ladrillos que quieras para realizar tus propias construcciones.

Con motivo de esta apertura y durante las primeras semanas, los clientes podrán hacerse con diferentes regalos exclusivos de la marca. Los 2 primeros días se obsequiará con una figura de un dependiente, posteriormente y hasta el 7 de noviembre con una bolsa personalizada y finalmente entre el 12 y 14 de ese mismo mes podrás llevarte tu propia tienda Lego a casa (en un microset). Hay que matizar, que estos obsequios solo podrán conseguirse con compras a partir de € 75, los primeros, y de € 120 el último.

Lego se caracteriza por su ingenio, fantasía y detalles, en esencia todo se puede fabricar con sus pequeños trozos de plástico, es por ello que la marca ha querido homenajear a la ciudad en la que se instala con varios aportes. Se podrá ver una réplica de la Sagrada Familia que ha sido levantada con más de 200.000 piezas, un set exclusivo del estadio Camp Nou (por € 329,99) con la posibilidad de hacerse con el pack FC Barcelona: Celebración (solo para miembros VIP) y otros extras como el trencadís, el típico mosaico ornamental de la arquitectura modernista catalana.

Desde cierto punto de vista casi se podría decir que esta nueva y llamativa tienda Lego llega a Barcelona para llenar el hueco dejado por la Disney Shop, ya que la compañía del ratón más famoso del mundo ha cerrado las dos tiendas que quedaban de su marca (y otras tantas a nivel mundial).

Ver también: Adiós, Mickey Mouse: ¿por qué están cerrando las tiendas Disney en Barcelona? (y Madrid, y Valencia)

En realidad esto no es más que fruto de la casualidad, pero no deja de ser motivo de alegría para los muchos usuarios de Lego y los amantes de los juguetes en general.

Lego lleva casi una centuria en marcha, desde que se fundó en 1932 por el carpintero danés Ole Kirk Christiansen con la intención de vender juguetes de madera. Fue más tarde, en 1949 cuando empieza a comercializar los juegos de construcción con ladrillos inspirados de formas directa en el arte de Piet Mondrian. El éxito llegó en 1958 con su sistema patentado de enganche de piezas, en la década siguiente se consolida como gran empresa en toda Europa y en la actualidad sus productos se venden a lo largo del planeta, además de haberse expandido a otros mercados como los videojuegos o el cine.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.