La limitación de precios en los alquileres de temporada en Cataluña reducirá la oferta y dificultará el acceso a la vivienda de alquiler

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, asegura que “con esta reducción de la oferta, aunque cumpla unas condiciones restrictivas, nuestro mercado será incapaz de dar respuesta a todos aquellos que necesitan acceder a una vivienda de alquiler”.

Image description

El Govern de la Generalitat ha aprobado este miércoles un Decreto Ley que permitirá ampliar el tope de precios de alquiler a aquellos arrendamientos temporales que no tengan como finalidad el ocio o las vacaciones, combatiendo así las esperadas subidas de precios fruto de la Ley de Vivienda y otras limitaciones.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, reconoce que esta norma tiene algunos “aspectos positivos”, como la definición de reglas y condiciones que debe cumplir para estar dentro de lo que es el de alquiler temporal, así como el establecimiento de un régimen sancionador en caso de no respetar dichos límites, algo que no se estipulaba de forma clara en la nueva Ley de Vivienda.

“Sin embargo, debemos tener en cuenta que todo esto se está haciendo a través de una modificación de urgencia, con un decreto justo antes de un periodo electoral, lo que no ofrece mucha tranquilidad ni al sector en general, ni a los propietarios en particular”, reconoce Font, quien lamenta que esta es una tónica “que ha venido produciéndose desde la puesta en marcha de la Ley de Vivienda”.

En este sentido, el experto señala esta intranquilidad y “percepción de persecución” por parte de los propietarios como principales causas de la reducción de la cartera de viviendas en el mercado del alquiler. “Hasta ahora estos inmuebles se estaban traspasando al alquiler temporal, pero con toda probabilidad los propietarios encontrarán nuevas alternativas como trasladarse al mercado de la compraventa o quitarlos del mercado”, detalla.

Por todo esto, desde el portal inmobiliario, pese a celebrar que la nueva norma sea más detallada que la existente hasta ahora, mantienen que el fracaso de este tipo de políticas intervencionistas ya ha sido demostrado en otros territorios y países. “Con esta reducción de la oferta, aunque cumpla unas condiciones restrictivas, nuestro mercado será incapaz de dar respuesta a todos aquellos que necesitan acceder a una vivienda de alquiler”, sentencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.