La limitación de precios en los alquileres de temporada en Cataluña reducirá la oferta y dificultará el acceso a la vivienda de alquiler

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, asegura que “con esta reducción de la oferta, aunque cumpla unas condiciones restrictivas, nuestro mercado será incapaz de dar respuesta a todos aquellos que necesitan acceder a una vivienda de alquiler”.

Image description

El Govern de la Generalitat ha aprobado este miércoles un Decreto Ley que permitirá ampliar el tope de precios de alquiler a aquellos arrendamientos temporales que no tengan como finalidad el ocio o las vacaciones, combatiendo así las esperadas subidas de precios fruto de la Ley de Vivienda y otras limitaciones.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, reconoce que esta norma tiene algunos “aspectos positivos”, como la definición de reglas y condiciones que debe cumplir para estar dentro de lo que es el de alquiler temporal, así como el establecimiento de un régimen sancionador en caso de no respetar dichos límites, algo que no se estipulaba de forma clara en la nueva Ley de Vivienda.

“Sin embargo, debemos tener en cuenta que todo esto se está haciendo a través de una modificación de urgencia, con un decreto justo antes de un periodo electoral, lo que no ofrece mucha tranquilidad ni al sector en general, ni a los propietarios en particular”, reconoce Font, quien lamenta que esta es una tónica “que ha venido produciéndose desde la puesta en marcha de la Ley de Vivienda”.

En este sentido, el experto señala esta intranquilidad y “percepción de persecución” por parte de los propietarios como principales causas de la reducción de la cartera de viviendas en el mercado del alquiler. “Hasta ahora estos inmuebles se estaban traspasando al alquiler temporal, pero con toda probabilidad los propietarios encontrarán nuevas alternativas como trasladarse al mercado de la compraventa o quitarlos del mercado”, detalla.

Por todo esto, desde el portal inmobiliario, pese a celebrar que la nueva norma sea más detallada que la existente hasta ahora, mantienen que el fracaso de este tipo de políticas intervencionistas ya ha sido demostrado en otros territorios y países. “Con esta reducción de la oferta, aunque cumpla unas condiciones restrictivas, nuestro mercado será incapaz de dar respuesta a todos aquellos que necesitan acceder a una vivienda de alquiler”, sentencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.