La limitación de precios en los alquileres de temporada en Cataluña reducirá la oferta y dificultará el acceso a la vivienda de alquiler

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, asegura que “con esta reducción de la oferta, aunque cumpla unas condiciones restrictivas, nuestro mercado será incapaz de dar respuesta a todos aquellos que necesitan acceder a una vivienda de alquiler”.

El Govern de la Generalitat ha aprobado este miércoles un Decreto Ley que permitirá ampliar el tope de precios de alquiler a aquellos arrendamientos temporales que no tengan como finalidad el ocio o las vacaciones, combatiendo así las esperadas subidas de precios fruto de la Ley de Vivienda y otras limitaciones.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, reconoce que esta norma tiene algunos “aspectos positivos”, como la definición de reglas y condiciones que debe cumplir para estar dentro de lo que es el de alquiler temporal, así como el establecimiento de un régimen sancionador en caso de no respetar dichos límites, algo que no se estipulaba de forma clara en la nueva Ley de Vivienda.

“Sin embargo, debemos tener en cuenta que todo esto se está haciendo a través de una modificación de urgencia, con un decreto justo antes de un periodo electoral, lo que no ofrece mucha tranquilidad ni al sector en general, ni a los propietarios en particular”, reconoce Font, quien lamenta que esta es una tónica “que ha venido produciéndose desde la puesta en marcha de la Ley de Vivienda”.

En este sentido, el experto señala esta intranquilidad y “percepción de persecución” por parte de los propietarios como principales causas de la reducción de la cartera de viviendas en el mercado del alquiler. “Hasta ahora estos inmuebles se estaban traspasando al alquiler temporal, pero con toda probabilidad los propietarios encontrarán nuevas alternativas como trasladarse al mercado de la compraventa o quitarlos del mercado”, detalla.

Por todo esto, desde el portal inmobiliario, pese a celebrar que la nueva norma sea más detallada que la existente hasta ahora, mantienen que el fracaso de este tipo de políticas intervencionistas ya ha sido demostrado en otros territorios y países. “Con esta reducción de la oferta, aunque cumpla unas condiciones restrictivas, nuestro mercado será incapaz de dar respuesta a todos aquellos que necesitan acceder a una vivienda de alquiler”, sentencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.