La inversión inmobiliario bate récord en Barcelona en 2022 (qué hay detrás de este fenómeno)

Barcelona bate su récord histórico de inversión inmobiliaria cerrando el primer semestre con una inversión de € 2.005 millones, según datos de CBRE, la primera compañía de consultoría y servicios inmobiliarios. 

Image description
Xavier Güell, Head of CBRE Barcelona, explica el fenómeno inmobiliario de 2022

Estos 2.005 millones representan un incremento del 23% en comparación con el mismo periodo del año pasado y se sitúa por encima de los registros de 2019 (1.085 millones) y 2007 (1.568 millones).

Este incremento se explica, en parte, por el aumento de la inversión en la categoría Living, que ha cerrado el primer semestre con 810 millones. De estos, 600 millones corresponden a la compra por parte del fondo alemán Patrizia de una cartera de 1.500 viviendas a BeCorp.

“Más allá del tradicional buen comportamiento de los segmentos de oficinas y logístico, este semestre destaca también la evolución de otros sectores como Living, Retail o la inversión en activos alternativos. Este hecho demuestra la madurez del mercado inmobiliario de Barcelona”, ha asegurado el Head of CBRE Barcelona, Xavier Güell.

“El primer semestre cierra con un dato saludable para el mercado de oficinas de Barcelona, que se ha estabilizado tras un 2021 sin precedentes”, ha añadido Güell. La inversión en el segundo trimestre del año ha sido de 265 millones, un 76% más que el primer trimestre del año.

El distrito del 22@ ha mantenido su protagonismo en la cuidad y ha concentrado el 96% del volumen de inversión registrado en el primer semestre del año. Esto se puede atribuir a adquisiciones notables como el edificio de Pallars 193 por parte del grupo australiano Macquarie o la compra del edificio C del complejo Cornerstone por parte del grupo alemán Union Investment.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.