La inversión en la categoría “Living” bate un récord histórico en Cataluña (€ 670 millones en el primer trimestre de 2022)

La inversión inmobiliaria del sector Living en Cataluña ha superado los € 670 millones en el primer trimestre de 2022, según datos de CBRE, compañía internacional de consultoría y servicios inmobiliarios. La principal razón: un fondo alemán.

Image description

Esta es la mayor cifra registrada hasta la fecha y representa un crecimiento del 10% del volumen transaccionado en todo 2021 (€ 612 millones).

En términos generales, este segmento ha cerrado los tres primeros meses del año como el principal asset class sobre el total de la inversión que se calcula en torno a los € 1.021 millones en Cataluña.

Durante el primer trimestre de 2022, las operaciones de BTR (build to rent) en Cataluña han representado el 95% del total invertido en Living y el 63% de la inversión inmobiliaria en otros sectores, con un total de 639 millones de euros. “Hay una clara tendencia de crecimiento de este tipo de operaciones en los últimos años, pasando de 290 millones de inversión en 2019 a 612 millones en 2021”, ha asegurado Xavier Güell, Head of CBRE Barcelona.

“Los extraordinarios números de este trimestre se explican en gran medida por la compra por parte del fondo alemán Patrizia de una amplia cartera de edificios y proyectos en construcción a la promotora BeCorp”, ha añadido la Senior Consultant de Inversión Residencial y Suelo de CBRE Barcelona, Olga Beltrán. La operación, asesorada en exclusiva por CBRE, se cerró en el mes de enero y supuso una inversión de 600 millones de euros.

“Barcelona ha acogido la mayor operación de BTR del sur de Europa desde que tenemos registros. Este hecho demuestra el interés de los inversores por este sector de inversión residencial y el buen posicionamiento de la capital catalana en este ámbito a escala internacional”, ha concluido Güell.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.