La inversión de Lotte Energy Materials en Mont-roig del Camp para fabricar elecfoil podría alcanzar los 1.200 millones de euros

Esta inversión, destinada a la fabricación de láminas de cobre (elecfoil), un componente esencial en la fabricación de baterías eléctricas, es considerablemente mayor que la inversión inicial anunciada por el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, y el alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho López, desde Seúl en mayo de 2022.

Image description

Esta inversión está sujeta a la construcción de hasta tres plantas de fabricación de elecfoil en Cataluña, un proyecto industrial que se desarrollará por fases. La primera fase prevé una inversión inicial de casi 400 millones de euros para la construcción de una planta inicial. Se espera que esta primera fábrica de láminas de cobre en el municipio del Baix Camp entre en funcionamiento en 2025, con una capacidad de producción anual de 30.000 toneladas de elecfoil y la creación de 200 puestos de trabajo.

La construcción de las otras dos plantas, que también conllevarán una inversión aproximada de 400 millones de euros cada una, estará sujeta a la ejecución del calendario concreto de la primera planta. La puesta en marcha de cada planta implicará también la creación de 400 puestos de trabajo adicionales, 200 para cada planta planificada. En total, el desarrollo de todo el proyecto supondría la creación de al menos 600 puestos de trabajo. Esto se refleja en el convenio urbanístico que el ayuntamiento del municipio debe aprobar hoy.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, destaca que proyectos como el que Lotte Energy Materials planea desarrollar en Cataluña "están completamente alineados con una de las prioridades de este Gobierno, que es la reindustrialización de Cataluña con proyectos de alto valor estratégico, generadores de empleos de calidad y con un efecto impulsor". En este sentido, considera que "la apuesta de Lotte por Cataluña, con una previsión de inversión y empleos mayor a la anunciada inicialmente, nos permitirá consolidarnos como un territorio de referencia en la industria de la movilidad en el sur de Europa".

Por su parte, el alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho López, considera que este acuerdo significa "el primer gran paso administrativo para hacer realidad un proyecto que se anunció hace tiempo y que, después de un año de negociaciones, se ha podido concretar y mejorar. Las expectativas en cuanto al número de fábricas y empleos son más importantes de las que se preveían cuando se anunció la inversión hace un año. No podemos estar más satisfechos".

Asimismo, el convenio establece que el proyecto de Lotte Energy Materials ocupará una superficie total de 441.400 metros cuadrados en el polígono industrial de los Comellarets.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.