La IED crece 18% en 2021 y llega a los € 29.000 millones (Madrid se queda con € 21.000 millones, el 73% del total)

España ha recibido durante el año 2021 un total de € 28.785 millones en inversión extranjera directa (IED), siendo la Comunidad de Madrid la región que lidera la captación de fondos procedentes del exterior, con € 20.943 millones, un 73% del total.

Image description
Todo (o casi todo) a Madrid: 73% de la IED fue a esa Comunidad

Así lo reflejan los últimos datos hechos públicos este lunes por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, relativos al año 2021.

Estos 28.785 millones que España ha atraído en inversión extranjera en el conjunto del año suponen un incremento del 17,7% respecto al mismo periodo del año pasado, debido al mejor comportamiento de la inversión en el último trimestre de 2021, periodo en el que se alcanzaron los 14.170 millones de euros.

Madrid primero lejos

En términos acumulados -entre enero y diciembre- la Comunidad de Madrid fue la que más volumen de inversión atrajo con 20.943 millones, lo que supone un incremento del 14,5% respecto al mismo periodo del año pasado.

Le sigue Cataluña, con un total de 2.968 millones tras caer un 4,8% respecto a 2020; País Vasco, con 1.537 millones; Andalucía, con 965 millones; Comunidad Valenciana (856 millones); Baleares (334 millones); Galicia (222 millones); Castilla-La Mancha (187 millones); Castilla y León (134 millones); y Aragón (177 millones).

Por debajo de los 100 millones en inversión extranjera se encuentran Navarra, con 118 millones, seguida de la Región de Murcia (96 millones); Canarias (87 millones); La Rioja, (70 millones), Asturias (41 millones); Cantabria (24 millones); Extremadura (9 millones) y Ceuta y Melilla (605.000 euros).

Por sectores y países
El sector que más inversión extranjera acaparó durante el año 2021 fue el de 'suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire', con 5.801 millones, tras dispararse más de un 300% en un año. Le siguen las inversiones en 'actividades de construcción especializada', con 5.007 millones; 'programación, consultoría y actividades relacionadas', con 1.694 millones y 'comercio al por menor, excepto de vehículos de motor', con 1.138 millones.

En cuanto al país origen de la inversión destaca Luxemburgo, con 8.690 millones, seguido de Francia (6.710 millones); Países Bajos (2.973 millones); Reino Unido (2.480 millones); Estado Unidos (1.637 millones) y Alemania (1.021 millones).

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.