La hostelería no logra alcanzar los niveles pre pandémicos (piden volver a las barras sin restricciones para Semana Santa)

El sector no ha logrado alcanzar los niveles pre pandemia. La facturación a cierre de 2021 fue un 30% inferior a la lograda en 2019 y se acumula una pérdida de empleo de más 123.000 personas.

Image description

Hostelería de España ha valorado la vuelta a la normalidad liderada por el Gobierno de Canarias, con un paso "decisivo" en su proceso de desescalada con la suspensión de todas las medidas limitativas al desarrollo de la actividad hostelera, y ha pedido al resto de comunidades autónomas que sigan su ejemplo con la vuelta a las barras sin restricciones de cara a la Semana Santa.

"El resto de comunidades autónomas junto con el Gobierno deberían seguir este ejemplo y dar pasos definitivos para recuperar la verdadera normalidad en un momento decisivo para el sector", han afirmado desde la patronal hostelera, que considera que la fuerte subida de costes de la energía y de las materias primas, unida a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, pone en riesgo la "ansiada" recuperación del sector durante este año.

Por este motivo, desde la patronal hostelera han destacado que desde el punto de vista de gestión del negocio hostelero todas las medidas que favorezca el desarrollo del negocio son claves.

En este sentido, ha destacado la necesidad de la vuelta a las barras sin restricciones, dado que estas son, en su opinión, el sustento fundamental de muchos pequeños negocios. A ello se suma la eliminación de todas las limitaciones al consumo de tabaco en terrazas -en la actualidad, hay seis comunidades que prohíben fumar en este espacio-.

"Ambas constituyen dos medidas imprescindibles a las puertas de la Semana Santa y con la llegada del buen tiempo", ha destacado Hostelería de España, que ha subrayado que la total recuperación de la normalidad es un paso "coherente" con el nuevo enfoque que viene adoptándose por parte de las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad una vez superada la fase aguda de la pandemia.

Hostelería de España ha indicado que hay prácticas aprendidas durante la pandemia que perdurarán, como la disponibilidad de cartas digitales o la gestión de los espacios con reserva, pues inciden en favor de la rentabilidad de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.