La Generalitat financia la reindustrialización de Cataluña con 228 millones de euros

El Departamento de Empresa y Trabajo destina 28 millones a las ayudas en forma de garantía para facilitar el acceso a la financiación de proyectos de reindustrialización y el ICF movilizará 228 millones de euros en préstamos para impulsar la actividad industrial.

Image description

El Departamento de Empresa y Trabajo destina 28 millones en forma de garantía para facilitar el acceso a la financiación de proyectos que promuevan la industria. El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, ha destacado que esta iniciativa "quiere ayudar a que la industria recupere peso en Cataluña mediante la reindustrialización, la búsqueda de nuevas inversiones y la promoción de nuevos proyectos industriales". Esta garantía supone que Empresa i Treball asume el 49% del riesgo del préstamo que otorgue el ICF.

El ICF pondrá a disposición de las empresas 228 millones de euros en forma de préstamos garantizados para fomentar proyectos de reindustrialización que mejoren el posicionamiento y competitividad de las empresas en mercados y sectores donde desarrollan su actividad. La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas Guix, ha remarcado que "el apoyo a la reindustrialización es una de las líneas estratégicas del ICF, porque más industria son mejores puestos de trabajo, más innovación y más equilibrio territorial" .

Del importe de 228 millones de euros podrán destinarse un máximo del 45% a grandes empresas y el resto serán para PYMES. El tejido productivo industrial en Cataluña se caracteriza mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas que suelen tener dificultades para acceder a la financiación bancaria ordinaria que otorga la banca privada. El rol del ICF en este sentido es clave para enviar financiación para hacer realidad proyectos de inversión industriales.

El objetivo de esta línea es apoyar proyectos de inversión industrial para transformar el modelo de negocio, ampliar las capacidades productivas y crear nuevas industrias. Se pueden beneficiar de estas ayudas las empresas industriales que tengan su sede social en Cataluña o bien que sean de nueva implantación y con una facturación superior a 1,5 millones de euros.

Los proyectos presentados deben cumplir un mínimo de 7 criterios que buscan entre otros favorecer las inversiones en las PYMES, las empresas exportadoras, el reequilibrio territorial, la sostenibilidad ambiental, la digitalización, la presencia de las mujeres en la industria o que contribuyan a la descarbonización del proceso productivo con instalaciones propias de autoconsumo. También se hace una apuesta por los proyectos en el sector de la movilidad, de los semiconductores y de la descarbonización en el ámbito industrial.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el 31 de mayo de 2027 y son por concurrencia no competitiva.

El importe de los préstamos:

Operaciones de inversión con cuantía mínima de 250.000 euros y máxima de 5 millones de euros. El plazo es de 10 años con un período de carencia de amortización hasta 2 años incluido en este período.
Operaciones exclusivas de circulante con cuantía mínima de 100.000 euros y máxima de 1 millón de euros. El plazo es de 5 años con un período de carencia de amortización hasta 1 año incluido en este período.
El tipo de interés de los préstamos es variable de Euribor a 12 meses y el diferencial es entre el 1,5% y el 3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.