La Generalitat defiende una tarifa única de transporte público basada en los kilómetros recorridos (y pide para ello un nuevo modelo de financiación del servicio)

La consellera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, ha abogado por una tarifa única integrada de transporte público en Catalunya basada en los kilómetros recorridos, que cree que observará una "mayor bonificación" para los usuarios que hacen un uso recurrente del servicio.

Image description

En la Jornada Catalana de la Mobilitat, celebrada este jueves en Lloret de Mar (Girona), ha opinado que para ello es "imprescindible definir un nuevo sistema de financiación del transporte público", informan el Ayuntamiento de la localidad y la Associació de Municipis per la Mobilitat i el Transport Urbà (Amtu).

La presidenta de esta entidad, Aurora Carbonell, ha asegurado que los operadores, ATMs, ciudadanía, Generalitat y administración local tienen "la voluntad de hacerlo lo más rápido posible".

El director general de Transportes de la Generalitat, Oriol Martori, ha afirmado que un nuevo sistema tarifario debe ser "el primer paso" para el futuro de la movilidad en Catalunya a través de la digitalización.

Para el director general de la ATM de Barcelona, Manuel Valdés, "este año el objetivo es cordinarse con las ATMs para tener integrados todos los municipios de Catalunya" y que cualquier desplazamiento pueda hacerse con un único título de transporte.

También han participado en las sesiones de la jornada el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat, Antoni Segarra, y el representante de la Associació per a la Promoció del Transport Públic (ATP), entre otros.

PREMIOS MOBILICAT

La organización ha reconocido a la exdirectora de Rodalies de Catalunya y actual directora del Museo del Ferrocarril, Mayte Castillo, y al exdirector general de Transportes de la Generalitat, Josep Maria Fortuny, con los galardones honoríficos de los Premios MobiliCat.

En la categoría de innovación, ha premiado al proyecto Park4dis de Soluciones de Movilidad Especiales; también ha erigido al proyecto de carril bici del Ayuntamiento de Igualada (Barcelona) como mejor iniciativa en movilidad sostenible, y a la tarjeta ciudadana VilaCard del Consistorio de Vila-seca (Tarragona) como mejor iniciativa municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.