La Generalitat defiende una tarifa única de transporte público basada en los kilómetros recorridos (y pide para ello un nuevo modelo de financiación del servicio)

La consellera de Territorio de la Generalitat, Ester Capella, ha abogado por una tarifa única integrada de transporte público en Catalunya basada en los kilómetros recorridos, que cree que observará una "mayor bonificación" para los usuarios que hacen un uso recurrente del servicio.

Image description

En la Jornada Catalana de la Mobilitat, celebrada este jueves en Lloret de Mar (Girona), ha opinado que para ello es "imprescindible definir un nuevo sistema de financiación del transporte público", informan el Ayuntamiento de la localidad y la Associació de Municipis per la Mobilitat i el Transport Urbà (Amtu).

La presidenta de esta entidad, Aurora Carbonell, ha asegurado que los operadores, ATMs, ciudadanía, Generalitat y administración local tienen "la voluntad de hacerlo lo más rápido posible".

El director general de Transportes de la Generalitat, Oriol Martori, ha afirmado que un nuevo sistema tarifario debe ser "el primer paso" para el futuro de la movilidad en Catalunya a través de la digitalización.

Para el director general de la ATM de Barcelona, Manuel Valdés, "este año el objetivo es cordinarse con las ATMs para tener integrados todos los municipios de Catalunya" y que cualquier desplazamiento pueda hacerse con un único título de transporte.

También han participado en las sesiones de la jornada el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat, Antoni Segarra, y el representante de la Associació per a la Promoció del Transport Públic (ATP), entre otros.

PREMIOS MOBILICAT

La organización ha reconocido a la exdirectora de Rodalies de Catalunya y actual directora del Museo del Ferrocarril, Mayte Castillo, y al exdirector general de Transportes de la Generalitat, Josep Maria Fortuny, con los galardones honoríficos de los Premios MobiliCat.

En la categoría de innovación, ha premiado al proyecto Park4dis de Soluciones de Movilidad Especiales; también ha erigido al proyecto de carril bici del Ayuntamiento de Igualada (Barcelona) como mejor iniciativa en movilidad sostenible, y a la tarjeta ciudadana VilaCard del Consistorio de Vila-seca (Tarragona) como mejor iniciativa municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.