La financiación de Catalunya supera a todas las demás CCAA (recibiendo casi un 20% del total este año)

Catalunya es la comunidad autónoma que más dinero ha recibido en lo que va de 2023 de los 61.678 millones de euros que el Ministerio de Hacienda ha repartido entre las regiones en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación. En concreto, ha recibido 11.628 millones, lo que supone el 18,85 por ciento del total.

Image description

En segundo lugar se coloca a poca distancia Andalucía, que durante los seis primeros meses de este año ha recibido 11.511 millones de euros, un 18,66 por ciento del total. Detrás está Madrid, con 8.616 millones de euros, lo que supone un 13,96 por ciento.

Tras Catalunya, Andalucía y Madrid se sitúan la Comunidad Valenciana (5.781 millones); Galicia (4.352 millones); Castilla y León (3.780 millones); Castilla-La Mancha (2.933 millones); Canarias (2.767 millones); Aragón (2.120 millones); Murcia (1.891 millones); Extremadura (1.787 millones); Asturias (1.593 millones); Baleares (1.233 millones); Cantabria (1.070 millones); La Rioja (578 millones); Ceuta (22 millones) y Melilla (17 millones).

El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades autónomas: uno al principio del mes y otro al final. En concreto, en junio los entes territoriales han ingresado 10.273 millones de euros.

El sistema de financiación autonómica opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima que ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado adelanta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.