La empresa china Shanghai Jingqingrong Garment abrirá en Cataluña su primera planta (de producción en el extranjero)

La compañía china del sector textil Shanghai Jingqingrong Garment abrirá en Cataluña su primera planta de producción en el extranjero. Para este proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, la empresa invertirá 3 millones de euros y creará una treintena de puestos de trabajo.

Actualmente, la compañía está adecuando la planta donde se ubicará la empresa, en Ripollet (Vallès Occidental). La previsión es que comience la fabricación de productos de punto durante el primer semestre de 2024.

Según el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió: "No es casual que empresas chinas como Shanghai Jingqingrong Garment decidan iniciar su estrategia de expansión internacional en Cataluña: uno de los territorios más industrializados de Europa y una de las principales puertas de entrada al continente". En este sentido, destaca que "las empresas chinas han invertido más de 1.000 millones de euros en Cataluña en los últimos cinco años, proyectos que han supuesto la creación de más de 2.000 empleos".

Fundada en 2004, Shanghai Jingqingrong Garment se especializa en el diseño, fabricación y distribución de artículos de ropa en todo el mundo. La compañía trabaja para grandes multinacionales del sector de la moda a nivel internacional (como Uniqlo, H&M y COS), con clientes principalmente en la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá. En total, la firma cuenta con 2.000 trabajadores y, en China, tiene fábricas en Shanghai y en las provincias de Henan y Anhui.

Inversión creciente de China en Cataluña

La empresa china fue una de las compañías con las que se reunió la delegación institucional catalana liderada por el consejero Torrent en el país asiático el pasado octubre. En concreto, directivos de la compañía se reunieron con el director general de Industria, Oriol Alcoba i Malaspina.

El objetivo del viaje fue fomentar las relaciones comerciales con Cataluña y captar nuevos proyectos de inversión extranjera. Así, la agenda del viaje institucional contemplaba reuniones de trabajo con multinacionales chinas de los sectores tecnológicos, automotriz, semiconductores o química, y un acto de promoción ante una cincuentena de directivos de empresas de Hong Kong, entre otros.

En los últimos cinco años, la inversión extranjera procedente de China en Cataluña ha alcanzado los 1.164 millones de euros, una inversión que ha supuesto la creación de 2.100 nuevos puestos de trabajo, según datos de ACCIÓ a partir de fDi Markets del Financial Times. Actualmente, hay 114 filiales de empresas chinas establecidas en Cataluña. De hecho, ACCIÓ ha impulsado en los últimos años diversas iniciativas para facilitar la implantación de empresas chinas en Cataluña, como el Barcelona China’s European Logistics Center (Barceloc) -en colaboración con el Puerto de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y diversos operadores logísticos especializados- o el China Desk. Además, en los últimos años se han firmado diversos acuerdos de colaboración con empresas y entidades públicas para fomentar la colaboración tecnológica e impulsar las relaciones comerciales entre ambos territorios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.