La empresa china Shanghai Jingqingrong Garment abrirá en Cataluña su primera planta (de producción en el extranjero)

La compañía china del sector textil Shanghai Jingqingrong Garment abrirá en Cataluña su primera planta de producción en el extranjero. Para este proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, la empresa invertirá 3 millones de euros y creará una treintena de puestos de trabajo.

Image description

Actualmente, la compañía está adecuando la planta donde se ubicará la empresa, en Ripollet (Vallès Occidental). La previsión es que comience la fabricación de productos de punto durante el primer semestre de 2024.

Según el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió: "No es casual que empresas chinas como Shanghai Jingqingrong Garment decidan iniciar su estrategia de expansión internacional en Cataluña: uno de los territorios más industrializados de Europa y una de las principales puertas de entrada al continente". En este sentido, destaca que "las empresas chinas han invertido más de 1.000 millones de euros en Cataluña en los últimos cinco años, proyectos que han supuesto la creación de más de 2.000 empleos".

Fundada en 2004, Shanghai Jingqingrong Garment se especializa en el diseño, fabricación y distribución de artículos de ropa en todo el mundo. La compañía trabaja para grandes multinacionales del sector de la moda a nivel internacional (como Uniqlo, H&M y COS), con clientes principalmente en la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá. En total, la firma cuenta con 2.000 trabajadores y, en China, tiene fábricas en Shanghai y en las provincias de Henan y Anhui.

Inversión creciente de China en Cataluña

La empresa china fue una de las compañías con las que se reunió la delegación institucional catalana liderada por el consejero Torrent en el país asiático el pasado octubre. En concreto, directivos de la compañía se reunieron con el director general de Industria, Oriol Alcoba i Malaspina.

El objetivo del viaje fue fomentar las relaciones comerciales con Cataluña y captar nuevos proyectos de inversión extranjera. Así, la agenda del viaje institucional contemplaba reuniones de trabajo con multinacionales chinas de los sectores tecnológicos, automotriz, semiconductores o química, y un acto de promoción ante una cincuentena de directivos de empresas de Hong Kong, entre otros.

En los últimos cinco años, la inversión extranjera procedente de China en Cataluña ha alcanzado los 1.164 millones de euros, una inversión que ha supuesto la creación de 2.100 nuevos puestos de trabajo, según datos de ACCIÓ a partir de fDi Markets del Financial Times. Actualmente, hay 114 filiales de empresas chinas establecidas en Cataluña. De hecho, ACCIÓ ha impulsado en los últimos años diversas iniciativas para facilitar la implantación de empresas chinas en Cataluña, como el Barcelona China’s European Logistics Center (Barceloc) -en colaboración con el Puerto de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y diversos operadores logísticos especializados- o el China Desk. Además, en los últimos años se han firmado diversos acuerdos de colaboración con empresas y entidades públicas para fomentar la colaboración tecnológica e impulsar las relaciones comerciales entre ambos territorios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.