La compañía catalana Ánima Design inaugura su nueva sede central en Barcelona (invierte 1,4 millones de euros en el nuevo espacio de 550 m2)

La agencia internacional especializada en diseño y desarrollo de producto industrial acaba de abrir su nueva sede central en la ciudad de Barcelona. El espacio, situado en el distrito de Les Corts dispone de 550 m2, 350 m2 más que sus antiguas oficinas del Guinardó, y alberga a una treintena de  trabajadores entre los que se encuentra el equipo directivo. 

La compañía, que dispone asimismo de una sede en China, en la ciudad de Shenzhen, ha realizado una inversión de 1,4 millones de euros en la nueva central en Barcelona, que ha acondicionado con distintos espacios adecuados para desarrollar sus proyectos de diseño, llevar a cabo procesos de prototipado, mostrar sus productos, realizar acciones de relaciones públicas, etc.

Una de las áreas clave es el showroom, testigo del trabajo de Ánima, organizado por sectores: vehículos ligeros eléctricos, equipamiento médico, lifestyle o herramientas estacionarias. El taller, equipado con la última tecnología 3D, cuenta con novedosas técnicas como la impresión por proyección óptica; incluye maquinaria para trabajar con materiales como la fibra de carbono; y dispone de cortadora de agua a presión capaz de prototipar con materiales que otras técnicas más tradicionales, como el corte con láser, no permiten. El nuevo espacio cuenta con una impresionante área central, con una altura de 7 metros, donde se ubican, en abierto, los puestos de trabajo y una cabina totalmente insonorizada para realizar llamadas. Destacar que toda la oficina está 100% domotizada, entre otras cosas, para lograr la mayor eficiencia energética posible.

Para Diego Quiroga, fundador y CEO de Ánima Design, las nuevas oficinas son un punto de inflexión en la historia de la compañía por volumen de agencia, que acoge ya a 28 trabajadores, así como por la necesidad de contar con un espacio de prototipado de última generación, aislado acústicamente del resto de la oficina. “Nuestra sede central necesitaba respirar creatividad y evidenciar el discurso de una agencia que vende imagen de producto. Nuestra cocina de ideas debía de ser igual de espectacular que los productos que se cocinan en ella”, afirma Quiroga.

Desde la nueva central, la compañía de origen catalán y con 21 años de trayectoria, trabaja para sus clientes repartidos entre un total de 16 países de Europa (continente que representa el 60% de su facturación); Asia (30%) y Norteamérica (10%). Algunos de los clientes activos del estudio son Grupo Roca, Tefal, Almirall, Siemens, Makita, Black+Decker, Vieta o Repsol, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.