Kibus Petcare, la “Thermomix” de los  perros: una startup que ofrece una alimentación saludable para mascotas

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) ¿Cuántas personas en el mundo pueden decir que sus mascotas no son parte de la familia? Probablemente el porcentaje sería bastante pequeño. Hoy en día tienen la atención y cuidados necesarios para que su calidad de vida sea óptima. Bajo esta idea nace Kibus Petcare, una startup que ofrece un dispositivo de cocina para mejorar la alimentación de esos compañeros tan fieles.

El emprendimiento liderado Albert Icart, Albert Homs y Marta Arisa, comienza con la base de esa interacción más cercana entre las mascotas y las familias. A partir de allí, dan con el plan de crear una máquina (inspirados en el Thermomix y Nespresso) para darles una alimentación más parecida a la humana, en vez de ultra procesados como el que se puede ver en las latas.

Kibus se ha desarrollado para garantizar una dieta sana, sabrosa y natural para el perro y muy cómoda para el humano. Desde el punto de vista de la mascota, puede disfrutar de alimento recién cocinado, con temperatura y muy saludable. Son carnes, frutas y verduras, aptas para el consumo humano, a las que simplemente extraemos el agua para una mejor conservación, pero conservando todo el sabor y el nutriente del ingrediente fresco”, explica Marta Arisa, cofundadora del startup.


Es importante mencionar que esos cambios en la alimentación que ofrece el producto no solamente ayudan en la digestión, sino también en la piel y en el pelaje del animal. Incluso, llegando a demostrar que esto incrementa su esperanza de vida. La máquina se encarga de cocinar a la hora convenida y se puede programar a través de una aplicación, donde se dispone de una agenda de todo lo que ha comido la mascota. Además el dispositivo avisa de cualquier incidencia que pueda surgir (como, por ejemplo, si se queda sin agua o alimento).

La cofundadora de Kibus también detalla para InfoNegocios Barcelona que las vías de comercialización están totalmente definidas. Todo el material se puede adquirir a través de su página web oficial y por los canales especializados (tiendas de mascotas y clínicas veterinarias). Estos últimos con un peso fundamental porque son los que mejor entienden de las ventajas del producto de cara a los futuros clientes.


“Para nosotros el 2021 es un año clave. Después de más de dos años desarrollando nuestra gama de alimentos (pollo y pimiento, cerdo y calabaza, salmón y arroz), el dispositivo y la app móvil, por fin estamos en disposición de poder producir en masa. Hasta la fecha ya han probado nuestro producto más de 50 personas y algunos ya lo están utilizando de forma habitual en casa. Las reacciones no pueden ser mejores, tanto por parte de los perros como de los humanos. Pero ahora estamos muy emocionados por poder pasar de prototipos a producción en masa y poder llegar a todos los hogares que lo deseen”, declara Arisa.

El panorama para Kibus Petcare es interesante. Su presencia puede ser toda una referencia en un mercado tan amplio como el de las mascotas. Viendo que vienen a representar una competencia directa (y totalmente opuesta) a los alimentos ultra procesados que están muy presentes en los supermercados y tiendas.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.