Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell

El diputado de Junts Isidre Gavín ha propuesto este miércoles en el Congreso crear una nueva filial de Aena en Cataluña que gestione de manera independiente los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell.

En el marco del debate de la Ley de Navegación Aérea en la Cámara Baja, Gavín ha criticado la visión centralizadora que tiene esta norma y la gestión de las infraestructuras del transporte en general.

"El Gobierno se llena la boca de que están con una visión plurinacional, pero cuando hay que llevarlo a la práctica el modelo sigue siendo centralizado", ha criticado.

En este sentido, Gavín ha avisado de que esto a Junts no le complace y luchará para que se cree una filial de Aena que incorpore a todos los aeropuertos que la compañía gestiona en Cataluña, que son los de Josep Tarradella Barcelona-El Prat, Girona-Costa Brava, Reus y Sabadell.

Esto, según el diputado de Junts, permitiría "corregir las desviaciones" de una gestión que a su juicio ha concentrado "toda la circulación en el aeropuerto de Barcelona" en detrimento de Girona y Reus.

Durante el debate, la diputada de ERC Inés Granollers también se ha mostrado crítica con la visión "centralista" del Gobierno, mientras que la diputada del PNV Nerea Renteria también ha defendido la idea de que el País Vasco participe en la gestión de los aeropuertos vascos.

BALEARES YA HA PUESTO ESTA PROPUESTA SOBRE LA MESA
La propuesta de Junts se hace justo un día después de que el Parlament de Baleares, con el apoyo del PP y la abstención del PSOE, tomara en consideración una proposición de ley de Més per Mallorca y Més per Menorca para transferir a la Comunidad Autónoma la titularidad de los aeropuertos de Palma, Ibiza, Menorca y Son Bonet.

La idea de esta propuesta es transferir a Baleares la titularidad de estos aeropuertos y los bienes de dominio público de Aena y las competencias de ejecución, así como la creación de una autoridad aeroportuaria de Baleares en la que estén presente el Govern, los Consells y el Estado.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.