Isidro Fainé: “El CaixaResearch Institute será uno de los grandes centros de investigación del siglo XXI”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Fundación ‘la Caixa’ ha presentado el proyecto del nuevo centro de investigación enfocado en las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las neurociencias; que con una superficie prevista de más de 12.000 m2, en el que trabajarán más de 300 investigadores “refuerza de una manera decisiva el liderazgo de Barcelona como capital de ciencia e innovación”, señala la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.


 

Image description
Image description
Image description

Unas semanas atrás, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé, el patrono de la Fundación ‘la Caixa’ y presidente de su Comité Científico, Javier Solana, y la Teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, Janet Sanz, presentaron un acuerdo para la implementación de CaixaResearch Institute, un nuevo centro de investigación en Barcelona impulsado por la Fundación ‘la Caixa’ dedicado a la salud y las ciencias de la vida.

El nuevo instituto se centrará en la investigación y la innovación de excelencia en el ámbito de la salud, tanto a nivel preclínico como traslacional, con el objetivo de trabajar por el bienestar de la población y la salud global, un ámbito cuya importancia se ha puesto aún más de relieve a causa de la pandemia mundial por COVID-19.

En este sentido, CaixaResearch Institute potenciará la intensa actividad investigadora promovida por la entidad en los últimos años en torno a las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las enfermedades neurodegenerativas y las neurociencias buscando complementariedades y sinergias con los cuatro centros de investigación con los que mantiene actualmente una colaboración estratégica: el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC).

En palabras del presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé: “El CaixaResearch Institute será uno de los grandes centros de investigación del siglo XXI. El nuevo centro resultará de la suma de muchos esfuerzos, de muchas voluntades, que creen en trabajar para el bien común. Un nuevo espacio pensado para mejorar la vida de las personas, que es nuestra verdadera razón de ser”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa, Ada Colau, resaltó que el acuerdo “refuerza de una manera decisiva el liderazgo de Barcelona como capital de ciencia e innovación y al mismo tiempo permite ordenar urbanísticamente todo el entorno del CosmoCaixa”. Y añadió: “La actual crisis sanitaria nos ha señalado la importancia de los avances científicos. Con proyectos como este reivindicamos entre todos el papel central que está jugando la ciudad en la nueva transición que estamos viviendo para lograr una economía más diversificada, capaz de innovar y de atraer talento”.

Barcelona y nuevo hub científico
CaixaResearch Intitute estará ubicado en un edificio de nueva construcción, al lado del CosmoCaixa, porque lo que formarán un campus científico que unirá la investigación de excelencia internacional con el acercamiento de la ciencia a la sociedad, acogiendo –además- a más de 300 investigadores.

Asimismo, el acuerdo firmado entre la fundación de la entidad financiera y el consistorio prevé la aprobación de una modificación del Plan general metropolitano, donde se reordenará un ámbito de 53.000 m2 de superficie.

Una de las novedades destacadas es una nueva plaza pública que la Fundación ‘la Caixa’ urbanizará sobre la ronda para que el nuevo centro de investigación se conecte con CosmoCaixa. Esta plaza generará un nuevo espacio urbano que creará sinergias entre los dos equipamientos y favorecerá los usos públicos abiertos a la ciudadanía del entorno. Además, en la parte posterior del centro de investigación, se habilitará una zona verde pública de 1.200 m2 , contigua al Parque Natural de la Sierra de Collserola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.