InfoJobs registró en febrero casi las mismas vacantes que el mes pasado (y un 10% menos que hace un año)

La plataforma líder en empleo en España registró el pasado mes de febrero un total de 196.168 vacantes de empleo para trabajar en España; un dato muy similar al registrado en enero (195.885), y que supone por lo tanto un incremento de apenas un 0,14%* en lo que se refiere al número de puestos de trabajo ofertados.

Image description

En febrero de 2022, se publicaron 216.425 puestos, de manera que las vacantes registradas este mes son un 10% inferiores a las recogidas el pasado año en el mismo periodo de tiempo. Hay que tener en cuenta que, hace un año, la situación de nuestro país era muy diferente a la actual. España comenzaba a ver la luz al final del túnel tras la pandemia de la covid, y ya se mencionaba el término ‘recuperación’. Sin embargo, el 24 de febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania y la guerra ha desembocado en un largo periodo de incertidumbre económica que continúa hasta hoy.

Los datos de febrero publicados por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo muestran una estabilización del empleo, con 88.918 afiliados más (un 0,4%) y 2.618 desempleados más (un 0,1%) que el mes de enero, alcanzando los 20.170.142 afiliados totales. El número de desempleados se mantiene en torno a los 2,9 millones de personas. En cualquier caso, se confirma la desaceleración en la creación de empleo. En este sentido, las incertidumbres que acechan a la economía tampoco ayudan: la elevada inflación, los problemas de suministros, las tensiones geopolíticas…

Comercial y ventas y educación y formación compensan la caída de las categorías más vinculadas a la campaña de rebajas

Las categorías comercial y ventas, con el 24% del total; atención al cliente, con el 10%; turismo y restauración (10%); y profesiones, artes y oficios (9%), son las que más vacantes reúnen a través de InfoJobs en febrero.

Entre las categorías que peor se comportan destaca compras, logística y almacén, que, a pesar de superar las 12.200 vacantes cae un 22% respecto a enero. Además, atención al cliente con más de 20.000, desciende un 11%. Y calidad, producción e I+D, con más de 6.200 vacantes cae un 10%. Los descensos producidos en compras, logística y almacén, atención al cliente y venta al detalle se deben principalmente a la finalización de la campaña de rebajas de enero-febrero que cierra el periodo de mayor consumo del año iniciado en noviembre.

Por el contrario, comercial y ventas (+9% y más de 46.300 vacantes) y educación y formación (+26% y más de 7.200 puestos de trabajo ofertados) son las que más suben este mes respecto al anterior. De igual manera, turismo y restauración registra datos positivos (19.608 vacantes y +5% de crecimiento). Según los últimos datos del INE, España recibió el pasado mes de enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 65,8% más que el mismo mes del año pasado.

Profesiones, artes y oficios (más de 18.500 vacantes, +3%) se mantienen en volumen de puestos de trabajo ofertados junto con finanzas y banca, que con más de 2.700, crece otro 3%. También se mantienen este mes inmobiliario y construcción, que ha generado más de 4.600 vacantes y crece un 2%; e ingenierías y técnicas (más de 10.600 vacantes, un 0,2% más que en enero).

#LosProfesionalesMásDemandados: camarero/a ocupa la décima plaza

En el mes de febrero, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan teleoperador/a, con 19.841 puestos de trabajo ofertados; agente inmobiliario/a, con 14.125; y delegado/a comercial (9.160).  En décima posición, como novedad respecto al mes anterior,  aparece camarero/a, con casi 3.300 vacantes.

Un 45,4% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en febrero se publicaron un total de 89.080 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 45,4% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (39.003) representaron el 19,9% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en febrero predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 61,2% del total, mientras que el 15,9% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el 60,8% de los empleos ofertados en España

El 60,8% de los puestos ofertados a través de InfoJobs en febrero se ubican en la Comunidad de Madrid (54.962 vacantes), Cataluña (42.443 vacantes) y Andalucía (21.999 vacantes).

Esta es la evolución de los puestos de trabajo, publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas:

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.