Indra gestionará el 'ticketing' del transporte público irlandés (tras un acuerdo de "cientos de millones")

Indra se ha adjudicado un acuerdo marco de 10 años de duración y valorado en "cientos de millones de euros" con la Autoridad Nacional de Transporte de Irlanda (NTA) para el 'ticketing' (billetaje electrónico) de toda la red de transporte público del país, según ha explicado en un comunicado la firma española.

Image description

El acuerdo podrá ser ampliado durante otros 10 años y, según Indra, se trata de "uno de los proyectos más importantes de 'ticketing' a nivel mundial" al abarcar toda la red de transporte público en Irlanda con un modelo basado en cuentas de viajero.

En concreto, Indra implementará un sistema de 'backend' multimodal para facilitar la integración de múltiples operadores de transporte, al tiempo que implantará y operará los canales de venta, tanto virtuales como presenciales, lo que incluye la red minorista de dispensa de títulos de transporte con un diseño adaptado a las necesidades de los usuarios.

"Indra estará a cargo de la gestión financiera del proceso de recolección y recaudo, dotará a toda la red con equipos de venta, validación y control de última generación y llevará a cabo el mantenimiento, la logística y la operación del conjunto de todo el sistema", ha añadido la compañía.

El proyecto incorporará tecnologías como el uso de la tarjeta bancaria, el teléfono móvil o el 'smartwatch' (reloj inteligente) como medio de acceso al transporte con el objetivo de mejorar la comodidad de los usuarios.

Indra también ha señalado que está trabajando con la NTA para acordar el plazo para la implementación del nuevo sistema y ha indicado que, gracias a la gestión a través de cuentas de viajero, se garantiza la aplicación de la "mejor tarifa" al usuario y de los descuentos aplicables en función de su perfil o el colectivo al que pertenece.

El director general de Movilidad y Tecnología de Indra, Raúl Ripio, ha calificado este contrato como un "gran éxito" que "refuerza el posicionamiento" de la compañía "como una de las tres o cuatro empresas de todo el mundo con capacidad de gestión y tecnología para desarrollar un proyecto de esta ambición y complejidad en el país más tecnológico de Europa actualmente".

"La adjudicación de este contrato a Indra representa un hito significativo para la NTA y para los usuarios de transporte en Irlanda. Esperamos trabajar con la compañía en los próximos años para diseñar e implementar una solución de 'ticketing' moderna, flexible, integrada y preparada para el futuro, que cubra las necesidades de nuestros clientes en todo el país", ha subrayado por su parte el director de Tecnología de Transporte de la NTA, Bernard Higgins.

Indra ha desarrollado en torno a 2.500 proyectos de movilidad en unas 100 ciudades de todo el mundo, entre las que destacan urbes como Riad, Londres, Dublín, Ámsterdam, Lisboa, Madrid, Sídney o Manila.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.