Indra, Aeromedia y el ITG crean un sistema de drones con IA para localizar rápido a personas desaparecidas

Reducir los tiempos de localización de personas desaparecidas para tratar de dar con su paradero durante las primeras 48 horas es uno de los objetivos que se marca el sistema 'Dronefinder', desarrollado por Indra, Aeromedia y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y que aporta a la aeronave no tripulada los avances de la inteligencia artificial para mejorar la respuesta ante el extravío de personas, especialmente, de mayores con deterioro cognitivo o que padecen enfermedades como el Alzhéimer.

Image description

El proyecto 'Dronefinder', que ya forma parte de los recursos de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), ha sido presentado oficialmente este martes en un acto celebrado en la propia sede de la agencia en A Estrada (Pontevedra) con presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre otros cargos del Gobierno gallego como su número dos, Diego Calvo.

El sistema analiza de forma automática y en tiempo real imágenes recogidas por la cámara de video que tiene incorporada, capaz de captar también imágenes térmicas, según ha informado el equipo encargado del desarrollo del proyecto.

Esta información es procesada a través de un software de inteligencia artificial entrenado con 40 horas de grabaciones recopiladas para desarrollar el algoritmo. Además, también puede detectar a la persona en caso de que ésta porte algún dispositivo electrónico, como puede ser una pulsera o reloj inteligente, así como un 'smartphone'.

Asimismo, tiene capacidad para lanzar avisos directamente a los equipos de emergencias, lo que permite reducir "al mínimo" los tiempos de respuesta y optimiza los recursos empleados en la búsqueda.

La meta fijada por los promotores es, precisamente, reducir al máximo el tiempo de respuesta ante una desaparición, especialmente en los casos de personas mayores. Entre estos, según datos de la asociación SOS Desaparecidos, el 46% de los mayores de 70 años que se pierden padecen la enfermedad de Alzhéimer.

La mayoría de los fallecidos en este tipo de casos son localizados sin vida en un radio de entre 3 o 4 kilómetros de su vivienda o del lugar donde fueron por última vez, como explican los promotores, que también apuntan a las ventajas que ofrece el sistema en casos de desapariciones de personas en accidentes, actividades de turismo activo o catástrofes naturales, ya que es frecuente que no tengan la posibilidad de comunicar su posición o aportar referencias que ayuden a los equipos de emergencias.

Durante la presentación, según recoge un comunicado, el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, ha destacado el "indiscutible sello innovador" con el que cuenta Galicia y que queda reflejado en proyectos como 'Dronefinder', que pone "la tecnología al servicio de la sociedad" con soluciones para ámbitos como la sanidad, la educación o la seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.