Imagin se suma a la lucha contra el plástico del mar con el lanzamiento de una colección de NFTs

La plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, se adentra en el universo de los NFT a través de la primera colección de ilustraciones digitales ‘tokenizadas’ que reflejarán el apoyo a proyectos de impacto positivo. La iniciativa tiene el objetivo de premiar a aquellos usuarios que contribuyan al reto sostenible planteado por imagin: limpiar 100 toneladas de plásticos del mar.

Image description

Esta primera colección de NFT de imagin se titula “Clean the oceans” y está formada por ilustraciones inspiradas en la fauna marina que recogen la aportación concreta de cada usuario a este reto sostenible y la trazabilidad de su contribución. Se trata del primer proyecto en Europa que permite mostrar a través de tecnología blockchain el impacto de la participación de usuarios finales en acciones ESG.

El NFT contiene la información concreta sobre los plásticos retirados por la contribución de cada usuario, con los datos de la fecha de recogida de los residuos, el puerto en el que se han desembarcado, la planta de reciclado y la segunda vida otorgada al material reciclado, que habitualmente se utiliza para la fabricación de mobiliario. El activo digital incluye también el identificador único con el que se podrá certificar que existe en la red blockchain y está transferido al wallet asignado a cada cliente.

Cada NFT contiene también una ilustración única. La colección ha sido diseñada por un equipo creativo que ha utilizado recursos de arte digital avanzados, incluyendo inteligencia artificial. El resultado es una reinterpretación del imaginario de los fondos oceánicos profundos y la fauna que allí habita en combinación con elementos fantásticos y oníricos.

A través de este proyecto, imagin consolida su posicionamiento como referente digital en sostenibilidad y reafirma su apuesta por poner la innovación al servicio de su modelo de proyectos sostenibles y experiencia de usuario de primer nivel. El proyecto pone de manifiesto el papel fundamental que la tecnología blockchain puede jugar en el ámbito de la sostenibilidad, como herramienta capaz de verificar el impacto real de este tipo de acciones.

Esta iniciativa de imagin ha contado con la colaboración de Fireblocks, partner que custodia las claves privadas de los activos digitales; KPMG, como asesores del proyecto; e ioBuilders, como generadores de NFT.

Para todos los que participen en el reto sostenible domiciliando su nómina en imagin

Las aportaciones al reto sostenible se realizan mediante la domiciliación de nóminas: imagin recogerá 1kg de plásticos del mar por cada usuario que traiga una nueva nómina en el marco su nueva acción comercial de captación. El objetivo del reto es alcanzar las 100 toneladas de plásticos recogidos a lo largo de 2023 a través de diferentes acciones e iniciativas. La contribución al reto de cada usuario a través de la domiciliación de su nómina se tangibilizará mediante el NFT.

Una vez generado el token que refleja la participación en esta iniciativa, los usuarios podrán visualizar el NFT automáticamente dentro de una nueva funcionalidad de la app de imagin diseñada para almacenar este tipo de activos digitales. El NFT de imagin no puede almacenarse en wallets externos a imagin ni tampoco venderse o comercializarse de ninguna manera: la única forma de conseguir su visualización es participar en el reto sostenible de imagin. El usuario sí podrá compartir la imagen del NFT por redes sociales o con sus contactos.

La iniciativa comercial incluye también una remuneración de 150€ en cuenta a todos los usuarios que domicilien su nómina por primera vez, si ésta es de importe superior a los 1.000€, y de 50€ si es inferior a este importe.

Una vez finalice esta primera colección, imagin se plantea también crear nuevas series de NFT que premien la implicación de su comunidad en los tres retos sostenibles en los que la plataforma está focalizada: la protección de los bosques, la conservación de mares y océanos, y la transformación social.

Impacto positivo en el planeta y en la sociedad

La iniciativa forma parte del conjunto de productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan acciones de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo.

El plan de sostenibilidad de imagin implica que todo el modelo de negocio y su organización al completo estén comprometidos con criterios de coherencia, compromiso social y medioambiental, transparencia e innovación. En este sentido, los incentivos para nuevos clientes sustituyen el tradicional obsequio por acciones sostenibles como, por ejemplo, reforestaciones, limpieza de océanos o donaciones a causas solidarias. Asimismo, además de impulsar la conciencia por la sostenibilidad entre sus usuarios, imagin promueve internamente la adopción de hábitos sostenibles en sus espacios físicos y la implicación de sus empleados en causas sociales y medioambientales a través de programas en colaboración con organizaciones de referencia. 

El modelo de sostenibilidad de imagin ha conseguido la certificación B Corp, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad empresarial de la compañía para equilibrar el beneficio económico con el propósito social. imagin ha sido la primera plataforma de servicios financieros mobile only en lograr esta certificación.

Más de 4 millones de imaginers

imagin es una plataforma de estilo de vida impulsada por CaixaBank que ofrece servicios digitales, financieros y no financieros, que ayudan a sus usuarios, mayoritariamente jóvenes menores de 30 años, en su vida diaria y en sus proyectos de futuro. Actualmente cuenta con una comunidad de 4’2 millones de usuarios, una cifra en continuo crecimiento gracias a la amplia oferta de contenidos y servicios –buena parte, de acceso gratuito-, la facilidad de registro y la creación de diversos niveles de vinculación, que, a diferencia de los bancos tradicionales, no necesariamente implican el alta como cliente financiero.  

Además, la aplicación imagin desarrolla una oferta de productos financieros para cubrir las necesidades de ahorro y de financiación de los jóvenes que han entrado en la edad adulta y que empiezan a tener sus primeros ingresos y sus propios proyectos de estilo de vida. En este sentido, imagin mantiene las características que le han convertido en líder bancario para el público joven: operativa mobile only (los servicios se prestan exclusivamente a través de la app, sin oficinas y sin web, que cumple solo funciones informativas), sin comisiones para el usuario y con un lenguaje propio, sencillo y claro, especialmente adecuado para una comunicación directa con los jóvenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.