Henkel Ibérica inaugura un nuevo Hub en Barcelona que alcanzará los 100 profesionales

Henkel Ibérica ha anunciado la inauguración de un nuevo Hub en la ciudad de Barcelona, que empieza con 40 profesionales y alcanzará los 100 a final de año.

Es el Supply Chain Planning Hub para el negocio de Consumer Brands (HCB), que trabajará en la planificación y gestión de la cadena de suministro de la compañía en Europa, informa este lunes en un comunicado.

El hub se enmarca en una estrategia integral de Henkel para "reforzar la capacidad de respuesta logística y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro".

La estrategia tiene 4 ejes: comunicación y colaboración (conexiones ágiles, intercambio de conocimientos, decisiones rápidas), más impacto en HCB (visión estratégica europea, gestión más eficiente), máximo rendimiento (excelencia operativa, mejor productividad, procesos estandarizados) e impulsar el talento y desarrollo profesional (especialización, oportunidades de crecimiento, atraer nuevos perfiles).

OTROS HUBS EN BARCELONA

En la ciudad de Barcelona (donde está la sede ibérica) ya operan otros equipos a nivel europeo, como el Hub de Compras para Materiales Indirectos y Servicios (completado a principios de este año) y el Hub europeo de Supply Chain para el negocio de Henkel Adhesive Technologies, que Henkel Ibérica alberga desde 2017.

El presidente de Henkel Ibérica, Adrian Orbea, ha destacado que, con el nuevo hub, superan los 200 profesionales dedicados a la planificación regional, un equipo "muy diverso e internacional comprometido con la innovación y la excelencia operativa europea desde Barcelona".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.