“Hay ya pocas dudas de que el euro digital será pronto una realidad” (para qué seguir “pintando papel”, ¿no?) 

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Según señala un análisis elaborado por Thibault Gobert, ejecutivo de ventas de Spectrum markets, donde explica en qué fase se encuentra el euro digital, recoge las diferencias que presenta con respecto a los criptoactivos y profundiza en las posibles soluciones de infraestructura tecnológica que podría utilizar el Banco Central Europeo (BCE).


 

Image description

“Hay ya pocas dudas de que el euro digital será pronto una realidad. A pesar de los retos que quedan aún por resolver en esta ´fase de investigación formal’ ahora iniciada, el BCE prevé que este periodo de preparación dure mucho menos que los diez años que se tardó en preparar la versión analógica del euro”, asegura Gobert.

“Es importante señalar que el euro digital no será un criptoactivo, ya que no es un token ni constituye dinero electrónico emitido por entidades privadas supervisadas”, destaca el experto del centro de negociación paneuropeo que permite a los inversores minoristas invertir en derivados titulizados a través de su bróker.

En este sentido, apunta el ejecutivo: “El BCE describe el euro digital como una forma de dinero emitido por el banco central libre de riesgo, una representación digital del efectivo emitida exclusivamente por el BCE y los bancos centrales nacionales, y que siempre permanecerá bajo su responsabilidad”.

De hecho, según Thibault Gobert: “La solución de infraestructura tecnológica que finalmente elija el BCE dependerá también de otros factores”. Y añade: “La entidad actuará con mucha cautela en lo que respecta a la cuota de operaciones de pago que el euro digital puede asumir o en lo que se refiere a los fondos máximos que un individuo puede tener en una cuenta”.

“Entre los compromisos adquiridos por el BCE para garantizar la estabilidad y la seguridad de todo el proceso, se incluyen el de la neutralidad del mercado del euro digital, la asunción del principio básico de accesibilidad equitativa en toda la zona del euro, y requisitos que garanticen la competitividad de la divisa digital, resistencia, seguridad, coste y eficiencia ecológica, así como medidas que eviten que se convierta en un vehículo de inversión en lugar de un medio de pago” enumera el experto de Spectrum Markets.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.