Guía práctica para iniciar un negocio en España (documentación, permisos y ayudas para emprender desde cero)

(Por Sinaí Pérez) Hay quienes quieren cumplir el “sueño americano”, pero en Europa, y para ellos también se abren las oportunidades. En España emprender un negocio no es fácil pero sí es posible si se ponen en práctica los pasos necesarios para conseguirlo.

Paso 1: Hacer un plan de negocio
Este requerimiento no es estrictamente necesario para el inicio de una actividad económica en España, pero te permitirá dejar en claro tu idea, el tipo de comercio que deseas implantar y en consecuencia poder conocer todos los detalles que necesitas cumplir para llevarlo a cabo. En este proyecto debes preguntarte cuál sería tu target, cuál es tu objetivo, en qué local te ubicarías (de necesitar un lugar físico), cuál es tu elemento diferenciador y cuáles son tus competidores directos.

Paso 2: Escoger la forma jurídica
Dependiendo de tu idea de negocio debes considerar darte de alta como Sociedad Mercantil o Autónomo (trabajador por cuenta propia) esta última opción es la figura más usada en España. Si eliges la Sociedad Mercantil debes formalizar ante notario y escritura pública el tipo de sociedad y luego acudir al Registro para hacer la inscripción de la sociedad. Si escoges ser autónomo debes darte de alta en el Régimen de Autónomos. Una vez escogida la forma jurídica debes incluir a tu empresa en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) de la Agencia Tributaria y darte de alta en la Tesorería de la Seguridad Social (a ti y a tus empleados si fuese el caso).

Paso 3: Licencia de actividad
Si tu negocio necesita de un local debes tramitar una licencia, y aquí es cuando se complica un poco todo. Si tomas un local, que anteriormente tenía la misma actividad comercial que quieres emprender... ¡genial! Posiblemente puedas usar esa misma licencia, solo deberás pasarla a tu nombre. Si, por el contrario, tomas un local sin ningún tipo de licencia, debes iniciar los trámites de cero; estos variarán si tu actividad puede tener repercusión en la salud de las personas (clínica dental, hostelería) o si pertenece al grupo de actividades inocuas que no ponen en riesgo la salud de los clientes, ni afectan las condiciones medioambientales (papelería, tiendas de ropa).

Las licencias son expedidas por el ayuntamiento en el que vayas a iniciar tu emprendimiento. Cada uno puede exigir requisitos distintos y cobrar diferentes tipos de tasa. Si tu emprendimiento es online, ignora este punto.
 

Paso 4: Protocolos de seguridad
Todos los locales deben disponer de un plan contra incendios y tener señalizados la ubicación del extintor y salidas de emergencia. No cumplir con estas medidas de prevención puede ser causa de multa por parte de las autoridades. Seguridad Lasser cobra € 90 por la instalación y supervisión de estas medidas, más € 65 por el mantenimiento anual.

Evaluación de costos: En cuanto a los gastos de trámites de documentación al iniciar la actividad es importante tomar en cuenta la tasa por Licencia de actividad, que por ejemplo en Madrid, ronda los € 400. Los recibos de autónomo y el Impuesto de Actividades Económicas llegan después de haber iniciado la actividad. Es recomendable contratar los servicios de una gestoría para la realización de estos trámites. Legalius cobra € 70 por darte de alta en todo lo necesario para el inicio de tu ejercicio comercial.

En caso de usar la figura de Sociedad Mercantil los gastos se incrementan y superan a los de autónomo en muchos casos. El seguro de Responsabilidad Civil también es necesario y obligatorio en muchos ejercicios, el más básico puede costar entre € 60 y € 120 al año.

Solicitud de ayudas: Aunque todo parece cuesta arriba, siempre hay maneras de salir a flote. Cada comunidad autónoma de España ofrece diferentes ayudas para los emprendedores que deciden dar su primer paso en los negocios. En Madrid, existe una ayuda para autónomos que se constituyan por primera vez por cuenta ajena, la cuantía podría llegar hasta los € 4.000 y abarca todos los gastos que se hicieron para iniciar la actividad.

En Barcelona existe una muy parecida a la de Madrid, para trabajadores de hasta 40 años. En todo el territorio nacional hay bonificaciones relacionadas con la cuota de la Seguridad Social, en el primer año de actividad se pagan € 60 al mes de tarifa plana, en vez de los casi € 300 que se pagan normalmente, como cuota mínima establecida.

PD: Cada estapa del proceso pueden contener más o menos trámites dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se desarrolla la actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.