Grupo Lar y BlackRock invierten 400 millones de euros en un proyecto residencial de lujo en Madrid

Grupo Lar y fondos gestionados por BlackRock han anunciado una inversión de 400 millones de euros para levantar un proyecto residencial de lujo en Madrid, donde recientemente adquirieron en subasta pública el edificio Torre Central de María de Molina, 50, ocupado anteriormente por el Ministerio de Hacienda, por 204,7 millones de euros.

Image description

Las obras de remodelación empezarán en 2025 y se espera que estén finalizadas en 2027, estando previsto que su comercialización comience en octubre de este año, según ha informado Grupo Lar en un comunicado, en el que detalla que la primera fase del proyecto será financiada por Banco de Santander.

Uría y Perez Llorca han actuado como asesores legales, al mismo tiempo que CBRE Project Management, Colliers, Savills, Atlas y JLL también han participado en el asesoramiento de la operación.

El proyecto de conversión de oficina a residencia, que correrá a cargo de Martín de Lucio Arquitectos, creará un edificio residencial en la Torre Central con entrada por la calle Castelló, por un lado, y una residencia de estudiantes con entrada por la calle General Oráa, por otro.

El primero estará compuesto por 153 viviendas en venta distribuidas en 20 plantas, mientras que el segundo contará con una capacidad aproximada de 400 camas, distribuidas en habitaciones individuales y dobles.

"Esta operación es muy relevante para Grupo Lar, supone continuar nuestra apuesta por el residencial de lujo en Madrid, pero, sobre todo, significa nuestra primera operación con BlackRock, socio estratégico para nosotros, con el que nos sentimos muy orgullosos de trabajar", afirma el consejero delegado de Living de Grupo Lar, Miguel Ángel Peña.

Por su parte, el responsable de Real Estate para BlackRock en el sur de Europa, Adolfo Favieres, ha defendido que esta operación "pone de manifiesto el compromiso de BlackRock con España y su confianza en las oportunidades que ofrece la región".

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.