Gorillas es otra cosa: productos frescos entregados en 10 minutos (a € 1,80 el envío y riders a tiempo completo)

(Por Elena Domínguez) La startup alemana apuesta por la rápida entrega a domicilio de productos frescos a precios competitivos y con bajos gastos de envío.

Todos estamos familiarizados con las aplicaciones de envíos a domicilio, pero Gorillas le da una vuelta de tuerca a la categoría.

Se centra en productos frescos y con la promesa de una entrega en un plazo máximo de 10 minutos, Gorillas es una startup alemana que se define como de “e-grocery”. Es muy joven: nació en 2020 y está operando en España desde junio pasado.

A través de su aplicación, los usuarios pueden hacer su compra entre 2.000 productos, de los cuales entre el 50% y el 70% son frescos. 

“Vendemos productos frescos, minimizando el uso de aditivos. Todo lo que vendemos se ha traído y empaquetado el mismo día por nuestros proveedores”, explica la Gerente General de Gorillas España, Magdalena Szuszkiewicz.  

¿Y el costo? Acá otro punto interesante: los gastos de envío son de € 1,80, sin variar en función del tamaño del pedido. 

La rapidez en la entrega es posible, en gran medida, gracias a las alianzas de la empresa con marcas híper locales de cada región y a la ubicación estratégica de sus almacenes. En cada barrio en el que está presente el servicio, Gorillas tiene un pequeño o varios almacenes. 

Una vez que el cliente realiza un pedido, todo ocurre muy rápido. “Apenas el usuario inicia el pedido, la información es enviada a nuestros almacenes, donde se prepara inmediatamente, en dos minutos”, explica Szuszkiewicz. Posteriormente, el repartidor, que se desplaza en eco-bicis, se encarga de entregarlo al cliente en menos de ocho minutos.

“Gracias a que nuestros repartidores tienen una zona asignada y entregarán productos de productores locales, podrán establecer lazos con la comunidad del barrio en que se encuentren”, añade. 

Reducir el desperdicio alimentario
Gorillas nació de la voluntad de reducir considerablemente el desperdicio de comida. “Hacer pocos viajes al súper no es práctico, ya que produce muchos desperdicios de comida y también nos hace gastar más”, analiza Magdalena Szuszkiewicz

Para lograr aprovechar toda la mercancía de cada día, la empresa trabaja con Too Good to Go, iglesias, ONGs locales y fundaciones, donando a diario lo que no se haya comprado para minimizar así sus desperdicios. De esta forma, se busca reducir el desperdicio hasta un 98%. 

Desde el minuto 1, los riders a tiempo completo
A diferencia de otras empresas de entrega a domicilio, desde que Gorillas se puso en marcha, sus repartidores forman parte de la empresa a tiempo completo, con todos los beneficios y los descansos que ello conlleva. “Les animamos a hacer carrera dentro de la empresa”, asegura la gerente general en España de la firma.

1200 pedidos al día y un futuro prometedor
Con tan solo tres meses de servicio en España, Gorillas recibe más de 1.200 pedidos al día a nivel nacional. Actualmente, sus áreas de reparto se encuentran en Madrid, Barcelona, Valencia, Marbella, Alicante, Mallorca y Málaga, aunque está previsto que llegue a más capitales españolas. “Por el momento estamos realizando estudios preliminares en diversas ciudades de España, tanto del norte como del sur, a fin de tener una cobertura de alcance nacional lo más extensa posible”, explica Magdalena, quien adelanta que Gorillas pronto estará en Sevilla, Bilbao y Zaragoza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.