Gorillas es otra cosa: productos frescos entregados en 10 minutos (a € 1,80 el envío y riders a tiempo completo)

(Por Elena Domínguez) La startup alemana apuesta por la rápida entrega a domicilio de productos frescos a precios competitivos y con bajos gastos de envío.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Todos estamos familiarizados con las aplicaciones de envíos a domicilio, pero Gorillas le da una vuelta de tuerca a la categoría.

Se centra en productos frescos y con la promesa de una entrega en un plazo máximo de 10 minutos, Gorillas es una startup alemana que se define como de “e-grocery”. Es muy joven: nació en 2020 y está operando en España desde junio pasado.

A través de su aplicación, los usuarios pueden hacer su compra entre 2.000 productos, de los cuales entre el 50% y el 70% son frescos. 

“Vendemos productos frescos, minimizando el uso de aditivos. Todo lo que vendemos se ha traído y empaquetado el mismo día por nuestros proveedores”, explica la Gerente General de Gorillas España, Magdalena Szuszkiewicz.  

¿Y el costo? Acá otro punto interesante: los gastos de envío son de € 1,80, sin variar en función del tamaño del pedido. 

La rapidez en la entrega es posible, en gran medida, gracias a las alianzas de la empresa con marcas híper locales de cada región y a la ubicación estratégica de sus almacenes. En cada barrio en el que está presente el servicio, Gorillas tiene un pequeño o varios almacenes. 

Una vez que el cliente realiza un pedido, todo ocurre muy rápido. “Apenas el usuario inicia el pedido, la información es enviada a nuestros almacenes, donde se prepara inmediatamente, en dos minutos”, explica Szuszkiewicz. Posteriormente, el repartidor, que se desplaza en eco-bicis, se encarga de entregarlo al cliente en menos de ocho minutos.

“Gracias a que nuestros repartidores tienen una zona asignada y entregarán productos de productores locales, podrán establecer lazos con la comunidad del barrio en que se encuentren”, añade. 

Reducir el desperdicio alimentario
Gorillas nació de la voluntad de reducir considerablemente el desperdicio de comida. “Hacer pocos viajes al súper no es práctico, ya que produce muchos desperdicios de comida y también nos hace gastar más”, analiza Magdalena Szuszkiewicz

Para lograr aprovechar toda la mercancía de cada día, la empresa trabaja con Too Good to Go, iglesias, ONGs locales y fundaciones, donando a diario lo que no se haya comprado para minimizar así sus desperdicios. De esta forma, se busca reducir el desperdicio hasta un 98%. 

Desde el minuto 1, los riders a tiempo completo
A diferencia de otras empresas de entrega a domicilio, desde que Gorillas se puso en marcha, sus repartidores forman parte de la empresa a tiempo completo, con todos los beneficios y los descansos que ello conlleva. “Les animamos a hacer carrera dentro de la empresa”, asegura la gerente general en España de la firma.

1200 pedidos al día y un futuro prometedor
Con tan solo tres meses de servicio en España, Gorillas recibe más de 1.200 pedidos al día a nivel nacional. Actualmente, sus áreas de reparto se encuentran en Madrid, Barcelona, Valencia, Marbella, Alicante, Mallorca y Málaga, aunque está previsto que llegue a más capitales españolas. “Por el momento estamos realizando estudios preliminares en diversas ciudades de España, tanto del norte como del sur, a fin de tener una cobertura de alcance nacional lo más extensa posible”, explica Magdalena, quien adelanta que Gorillas pronto estará en Sevilla, Bilbao y Zaragoza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.