Google logra reducir la pornografía 'deepfake' en los resultados de búsqueda (según Similarweb)

Google ha logrado reducir los contenidos relacionados con pornografía 'deepfake' de los resultados de su motor de búsqueda, algo que se demuestra con una caída "en picado" del tráfico de búsqueda de las dos webs más populares contenedoras de este tipo de vídeos e imágenes manipuladas, según datos de Similarweb.

Image description

A principios de este mes, la compañía anunció una actualización de su Política de contenido inapropiado en Google Ads para prohibir expresamente los anuncios que promoviesen servicios destinados a crear contenidos pornográficos mediante 'deepfake'.

Google dijo entonces que comenzaría a aplicar esta actualización de sus políticas el día 30 de mayo comentando que, entre las páginas que vetaría, se encontrarían aquellas que ofreciesen "instrucciones sobre cómo crear" este tipo de imágenes.

Según datos de Bloomberg, el motor de búsqueda de Google ha sido el principal impulsor de tráfico hacia páginas web de contenido 'deepfake'. Tanto es así que, a mediados de 2023, el buscador representaba casi la mitad del tráfico de escritorio del sitio web de 'deepfakes' más visitado, Mrdeepfakes.com, que recibió 12 millones de visitas en noviembre de ese año.

Thank you for watching

A pesar de estos datos, la firma habría logrado reducir los contenidos sintéticos alterados o generados para que sean sexualmente explícitos o contengan desnudos de los resultados de su Buscador, según ha confirmado un portavoz.

En declaraciones recogidas por Bloomberg, esta persona ha comentado que Google "ha estado desarrollando activamente nuevas protecciones en el buscador para ayudar a las personas afectadas" por el 'deepfake' y que continúa "disminuyendo la visibilidad de la pornografía sintética involuntaria y desarrollando más salvaguardias conforme esta situación evoluciona".

Esto habría resultado en una caída "en picado" del tráfico de búsqueda en Estados Unidos de los dos principales sitios web de pornografía 'deepfake', según datos aportados por Similarweb, que ha analizado todos los motores de búsqueda, incluidos Bing y DuckDuckGo.

Esta herramienta de análisis de páginas web ha señalado que el tráfico de búsqueda en Mrdeepfakes.com fue un 21 por ciento inferior en los 10 primeros días de mayo en comparación con la media de los seis meses anteriores.

Asimismo, Similarweb ha señalado que las búsquedas del segundo sitio de pornografía 'deepfake' más popular en este país, cuyo nombre no ha revelado, descendió un 25 por ciento en este tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.