Google logra reducir la pornografía 'deepfake' en los resultados de búsqueda (según Similarweb)

Google ha logrado reducir los contenidos relacionados con pornografía 'deepfake' de los resultados de su motor de búsqueda, algo que se demuestra con una caída "en picado" del tráfico de búsqueda de las dos webs más populares contenedoras de este tipo de vídeos e imágenes manipuladas, según datos de Similarweb.

Image description

A principios de este mes, la compañía anunció una actualización de su Política de contenido inapropiado en Google Ads para prohibir expresamente los anuncios que promoviesen servicios destinados a crear contenidos pornográficos mediante 'deepfake'.

Google dijo entonces que comenzaría a aplicar esta actualización de sus políticas el día 30 de mayo comentando que, entre las páginas que vetaría, se encontrarían aquellas que ofreciesen "instrucciones sobre cómo crear" este tipo de imágenes.

Según datos de Bloomberg, el motor de búsqueda de Google ha sido el principal impulsor de tráfico hacia páginas web de contenido 'deepfake'. Tanto es así que, a mediados de 2023, el buscador representaba casi la mitad del tráfico de escritorio del sitio web de 'deepfakes' más visitado, Mrdeepfakes.com, que recibió 12 millones de visitas en noviembre de ese año.

Thank you for watching

A pesar de estos datos, la firma habría logrado reducir los contenidos sintéticos alterados o generados para que sean sexualmente explícitos o contengan desnudos de los resultados de su Buscador, según ha confirmado un portavoz.

En declaraciones recogidas por Bloomberg, esta persona ha comentado que Google "ha estado desarrollando activamente nuevas protecciones en el buscador para ayudar a las personas afectadas" por el 'deepfake' y que continúa "disminuyendo la visibilidad de la pornografía sintética involuntaria y desarrollando más salvaguardias conforme esta situación evoluciona".

Esto habría resultado en una caída "en picado" del tráfico de búsqueda en Estados Unidos de los dos principales sitios web de pornografía 'deepfake', según datos aportados por Similarweb, que ha analizado todos los motores de búsqueda, incluidos Bing y DuckDuckGo.

Esta herramienta de análisis de páginas web ha señalado que el tráfico de búsqueda en Mrdeepfakes.com fue un 21 por ciento inferior en los 10 primeros días de mayo en comparación con la media de los seis meses anteriores.

Asimismo, Similarweb ha señalado que las búsquedas del segundo sitio de pornografía 'deepfake' más popular en este país, cuyo nombre no ha revelado, descendió un 25 por ciento en este tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.