Google implementará C2PA para mejorar la transparencia de contenidos generados por IA en búsquedas y anuncios

Google ha anunciado que planea aumentar la transparencia de contenido creado con Inteligencia Artificial (IA) en sus productos, concretamente integrando el estándar C2PA en sus resultados de búsqueda y en los anuncios, que mostrarán credenciales de contenido.

El gigante tecnológico ha compartido su objetivo de continuar ayudando a los usuarios a comprender mejor cómo se ha creado o modificado un contenido con IA a lo largo del tiempo, de cara a que puedan estar más informados mediante herramientas y soluciones innovadoras.

 En este sentido, a principios de este año la compañía estadounidense se unió como miembro del comité directivo a la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA), un protocolo de la Joint Development Foundation creado para frenar la desinformación en línea y el fraude de contenido.

 En concreto, se trata de un estándar que permite a editores, empresas y creadores de contenido incorporar metadatos en sus materiales visuales y de audio para verificar su origen y la información relacionada. Asimismo, su código es de libre acceso y se asegura mediante la criptografía. C2PA está ya está ampliamente adoptado con empresas como Adobe, Intel, Microsoft, Meta, OpenAI, Sony y Truepic, entre otros, como es el caso de Amazon, que también anunció recientemente su incorporación al comité directivo de la C2PA.

Thank you for watching

 Ahora, Google ha anunciado que está aumentando la transparencia del contenido creado con IA de la mano del estándar C2PA, que planea incorporar en los resultados de búsqueda y en los anuncios de Google. Para ello, tal y como ha explicado en un comunicado en su blog, la tecnológica ha estado trabajando junto con otros miembros de la C2PA para desarrollar y mejorar la tecnología utilizada para adjuntar información de procedencia al contenido.

 Esta tecnología de procedencia se basa en un sistema que puede ayudar a explicar si una foto fue capturada con una cámara, editada por algún 'software' como Photoshop o directamente creada por IA generativa. Al disponer de esta información, los usuarios pueden "tomar decisiones más informadas" sobre el contenido con el que interactúan.

 Como resultado de este trabajo, Google ha colaborado en el desarrollo de la última versión 2.1 del estándar C2PA, que incluye credenciales de contenido. Tal y como ha explicado, se trata de una versión más segura que engloba una gama más amplia de ataques de manipulación, ya que incorpora requisitos técnicos más estrictos para validar el historial de procedencia de contenido.

CREDENCIALES DE CONTENIDO EN ANUNCIOS Y RESULTADOS DE BÚSQUEDA
 En este marco, Google ha anunciado que "en los próximos meses" incorporará esta versión 2.1 del estándar C2PA a algunos de sus productos, con lo que incluirá credenciales de contenido en los resultados de búsqueda y en los anuncios.

 En lo relacionado a los resultados de búsqueda, si una imagen contiene metadatos de C2PA, los usuarios podrán acceder a ellos a través de la nueva función 'Acerca de esta imagen'. Al pulsar en esta opción, se les mostrará información sobre cómo se creó o si se editó con herramientas en línea. Esta función engloba todas las imágenes que se ven 'online' y se podrá acceder a ella a través de Google Images, Lens y la herramienta Rodea para Buscar.

 Por otra parte, en cuanto a los anuncios, Google ha indicado que también comenzarán a integrar metadatos de C2PA. De esta forma, mostrará información sobre si el contenido de un anuncio ha sido generado o editado por IA.

 Para asegurar el funcionamiento de este sistema, la compañía ha señalado que el contenido se validará en relación con la próxima lista de confianza C2PA, que permite a las plataformas asociadas confirmar el origen del contenido. Asimismo, la tecnológica ha adelantado que su objetivo es aumentar el uso de las credenciales C2PA con el tiempo, así como informar de cómo aplican sus políticas al respecto.

 Siguiendo esta línea, Google ha adelantado que también están explorando formas de transmitir información con las credenciales de contenido C2PA a los espectadores de YouTube, cuando se captura contenido con una cámara.

 Con todo ello, Google ha sentenciado que tendrán más actualizaciones al respecto "más adelante durante el año", al tiempo que ha detallado que continuará trabajando con otras compañías en la industria para crear soluciones "sostenibles e interoperables".

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.