Google implementará C2PA para mejorar la transparencia de contenidos generados por IA en búsquedas y anuncios

Google ha anunciado que planea aumentar la transparencia de contenido creado con Inteligencia Artificial (IA) en sus productos, concretamente integrando el estándar C2PA en sus resultados de búsqueda y en los anuncios, que mostrarán credenciales de contenido.

Image description

El gigante tecnológico ha compartido su objetivo de continuar ayudando a los usuarios a comprender mejor cómo se ha creado o modificado un contenido con IA a lo largo del tiempo, de cara a que puedan estar más informados mediante herramientas y soluciones innovadoras.

 En este sentido, a principios de este año la compañía estadounidense se unió como miembro del comité directivo a la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA), un protocolo de la Joint Development Foundation creado para frenar la desinformación en línea y el fraude de contenido.

 En concreto, se trata de un estándar que permite a editores, empresas y creadores de contenido incorporar metadatos en sus materiales visuales y de audio para verificar su origen y la información relacionada. Asimismo, su código es de libre acceso y se asegura mediante la criptografía. C2PA está ya está ampliamente adoptado con empresas como Adobe, Intel, Microsoft, Meta, OpenAI, Sony y Truepic, entre otros, como es el caso de Amazon, que también anunció recientemente su incorporación al comité directivo de la C2PA.

Thank you for watching

 Ahora, Google ha anunciado que está aumentando la transparencia del contenido creado con IA de la mano del estándar C2PA, que planea incorporar en los resultados de búsqueda y en los anuncios de Google. Para ello, tal y como ha explicado en un comunicado en su blog, la tecnológica ha estado trabajando junto con otros miembros de la C2PA para desarrollar y mejorar la tecnología utilizada para adjuntar información de procedencia al contenido.

 Esta tecnología de procedencia se basa en un sistema que puede ayudar a explicar si una foto fue capturada con una cámara, editada por algún 'software' como Photoshop o directamente creada por IA generativa. Al disponer de esta información, los usuarios pueden "tomar decisiones más informadas" sobre el contenido con el que interactúan.

 Como resultado de este trabajo, Google ha colaborado en el desarrollo de la última versión 2.1 del estándar C2PA, que incluye credenciales de contenido. Tal y como ha explicado, se trata de una versión más segura que engloba una gama más amplia de ataques de manipulación, ya que incorpora requisitos técnicos más estrictos para validar el historial de procedencia de contenido.

CREDENCIALES DE CONTENIDO EN ANUNCIOS Y RESULTADOS DE BÚSQUEDA
 En este marco, Google ha anunciado que "en los próximos meses" incorporará esta versión 2.1 del estándar C2PA a algunos de sus productos, con lo que incluirá credenciales de contenido en los resultados de búsqueda y en los anuncios.

 En lo relacionado a los resultados de búsqueda, si una imagen contiene metadatos de C2PA, los usuarios podrán acceder a ellos a través de la nueva función 'Acerca de esta imagen'. Al pulsar en esta opción, se les mostrará información sobre cómo se creó o si se editó con herramientas en línea. Esta función engloba todas las imágenes que se ven 'online' y se podrá acceder a ella a través de Google Images, Lens y la herramienta Rodea para Buscar.

 Por otra parte, en cuanto a los anuncios, Google ha indicado que también comenzarán a integrar metadatos de C2PA. De esta forma, mostrará información sobre si el contenido de un anuncio ha sido generado o editado por IA.

 Para asegurar el funcionamiento de este sistema, la compañía ha señalado que el contenido se validará en relación con la próxima lista de confianza C2PA, que permite a las plataformas asociadas confirmar el origen del contenido. Asimismo, la tecnológica ha adelantado que su objetivo es aumentar el uso de las credenciales C2PA con el tiempo, así como informar de cómo aplican sus políticas al respecto.

 Siguiendo esta línea, Google ha adelantado que también están explorando formas de transmitir información con las credenciales de contenido C2PA a los espectadores de YouTube, cuando se captura contenido con una cámara.

 Con todo ello, Google ha sentenciado que tendrán más actualizaciones al respecto "más adelante durante el año", al tiempo que ha detallado que continuará trabajando con otras compañías en la industria para crear soluciones "sostenibles e interoperables".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.