Getir ya tiene 6 bases de operación en Barcelona (1.500 productos que pueden llegar a tu puerta en 10 minutos)

(Por Doc Pastor) Bajas por la calle Sicilia de Barcelona y de pronto una puerta de cristal de color azul te llama la atención. Te paras un momento delante de ella y se abre para dejar entrever en su interior motos de color amarillo, personas vestidas con monos azules y al fondo de todo cajas de diferente tamaño. Es uno de los almacenes de Getir.
 

Image description
Image description

Parafraseando a Los Simpson, ¿pero señor Pastor, qué es Getir? Muy sencillo, Getir es una empresa nacida en Estambul hace poco más de un lustro, especializada en la compra online y el reparto ultrarrápido de la misma. En 2021 creció de forma exponencial al dar un salto internacional al establecerse en Londres, Ámsterdam, Berlín y París, ciudades a las que se suman ahora Madrid y Barcelona tras adquirir la startup Blok.

De esta forma la compañía ha empezado a dar servicio en nuestro país con un total de 19 almacenes (13 en la capital y 6 en la Ciudad Condal), aunque en declaraciones de Nazim Salur, uno de los fundadores de la empresa, se ve la firme la intención de una expansión por otras localidades: “España es un destino natural en el que expandirnos, y confiamos en la receptividad del público a nuestro servicio de calidad y nuestra tecnología innovadora”.

Esta amplia presencia de almacenes permite a Getir da un servicio eficiente de proximidad en gran parte de Madrid y Barcelona, además de localidades colindantes a esta última (en concreto Hospitalet de Llobregat y Cornellá), todo ello a lo largo de una franja horaria que va desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. La forma de operar, para el usuario, es a través de una sencilla aplicación disponible en App Store y en Google Play, desde la que el comprador podrá gestionar cómodamente todos sus pedidos.

Fuentes de la compañía aseguran que su mayor apuesta es la rapidez, ya que su promesa de entrega es de 10 minutos, una entrega ultrarrápida que se ve reforzada por una amplia selección de artículos. Su oferta es muy diversa, con unos aproximados 1.500 productos diarios (tanto de proveedores locales como internacionales), entre los que se cuentan los habituales de alimentación de un supermercado, pero también de higiene, limpieza y mascotas.

Aunque en nuestro país solo hayan empezado a trabajar de forma reciente, les apoya el éxito en otras ciudades y países (en Turquía operan en 42 ciudades), con un fuerte apoyo en la experiencia y en la tecnología ya que sus tres fundadores lo son además de otras empresas de referencia del sector: Nazim Salur de BiTaksi, la aplicación de taxis líder en Turquía, Serkan Borancili está detrás de GittiGidiyor.com, un mercado de compras electrónicas y Tuncay Tutek es ex ejecutivo de Procter & Gamble y de PepsiCo en Europa y Oriente Medio.

Getir promete ser una ayuda clave en el día a día de los habitantes de las grandes ciudades, cada vez con mayores distancias y menos tiempo para los quehaceres diarios. O explicado de una forma más simplista, podremos comprar en el metro de camino a casa y ganar minutos para el tan necesario descanso.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.